Las detenciones han sido confirmadas por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ante los medios de comunicación.Los detenidos son tres sacerdotes y un seglar.La causa tiene su origen en la denuncia que un joven de 24 años interpuso en Octubre por supuestos abusos sexuales ante la Fiscalía.
Agentes de la Policía Nacional han detenido esta mañana en Granada a cuatro personas que estarían relacionadas con la presunta red de miembros del clero que habrían abusado de menores, según ha informado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
Las primeras informaciones hablan de que son tres sacerdotes y un seglar los detenidos por su presunta relación con los casos de pederastia denunciados en Granada.
Según apunta el portal Religión Digital, que destapó el escándalo, el Juez Antonio Moreno Marín, responsable del Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, ha ordenado a la Policía la detención de cuatro miembros del conocido como ‘clan de los Romanones’, que serán imputados por un delito de abusos sexuales a menores.
Según informa El Periódico de Catalunya, citando fuentes al corriente de la investigación, los arrestados son el sacerdote Román Martínez, al que se considera responsable del grupo de curas investigados y que se conocían en círculos eclesiásticos como el clan de los Romanones. Los otros dos sacerdotes detenidos son Manuel Morales y Francisco Javier Montes. Además hay un seglar, que también ha sido detenido, y su identidad respondería a las siglas SQM.
Las detenciones se producen tras un fin de semana frenético de interrogatorios de víctimas e implicados y amenazas a testigos. Según el portal que destapó el escándalo, los curas implicados, pertenecientes al conocido como clan de los Romanones, han realizado llamadas «pseudoamenazantes» a testigos y periodistas.
Tras la detención, los cuatro implicados pasarán a disposición judicial, y será el juez encargado del caso el que determinará su ingreso en prisión o las medidas cautelares pertinentes. Asimismo, fuentes de la investigación apuntan al portal Religión Digital, que en los próximos díaspodría haber más detenidos entre los posibles encubridores de los abusos, además de más interrogatorios para seguir indagando en lo que parece un caso continuado de abusos.
El subdelegado de Gobierno de Granada anunció la semana pasada en la Cadena SER que se investigaba a 11 presuntos implicados en la trama y que se llevarían a cabo tres o cuatro detenciones.
La respuesta del Papa desencadenó el escándalo
La causa tiene su origen en la denuncia que un joven de 24 años interpuso en octubre por supuestos abusos sexuales ante la Fiscalía, después de recibir en agosto una llamada telefónica del papa Francisco, que le pidió perdón en nombre de la Iglesia tras leer el escrito en el que le relató los hechos, ocurridos cuando era menor.
El denunciante ejerce actualmente de profesor universitario, sin que haya trascendido más datos sobre su identidad. El joven de fuertes convicciones religiosas, en su carta al Pontífece se presentaba como miembro supernumerario del Opus Dei, se animó a escribir al Papa Francisco tras el infructuoso intento de que el Arzobispado de Granada le apoyara. Animado por la actitud implacable que ha encabezado el nuevo Papa en los casos de abusos en el seno de la Iglesia, el joven se animó a escribirle antes de verano para relatar los hechos ahora denunciados.
Según el portal Religión Digital, el Arzobispado de Granada no ha sido especialmente colaborativo en el caso y únicamente ha empezado a tomar medidas sancionables tras la intervención del Papa. Después de que trascendiera que el Papa Francisco telefoneó al joven para pedirle disculpas, entre otras cosas, «por este gravísimo pecado y gravísimo delito», el Arzobispado de Granada empezó a tomar medidas en el asunto. Primero, apartó de sus funciones a tres sacerdotes, acusados de ser los autores de los hechos y que hoy han sido detenidos. Y ayer el Arzobispo de Granado, Francisco Javier Martínez, se postró ante el altarpara pedir perdón por los «escándalos» que han afectado a la Iglesia y aseguró durante su homilía que «el mal es mal» y hay que «erradicarlo» de forma decidida si afecta a inocentes.
Podría haber más detenidos y denuncias
Además de los tres sacerdotes detenidos, también estarían implicados otros siete religiosos como encubridores de los abusos y dos seglares en el mismo grado de implicación, uno de los cuales ha sido detenido hoy junto a los sacerdotes.
Hasta ahora sólo se conoce la denuncia oficial del joven que se puso en contacto con el Papa, pero en los próximos días podrían ampliarse el número de denunciantes después de que varios testigos que han pasado por el juzgado para declarar sobre lo ocurrido se atrevieran a denunciar que también han sido víctimas de abusos.
Fernández Díaz ha evitado dar más detalles sobre la investigación o el número de denuncias presentadas en este caso. «Hace tiempo ya que están abiertas unas diligencias declaradas secretas. Esta mañana se ha procedido por parte de la Policial a la detención y puesta a disposición judicial de cuatro personas», ha dicho el ministro del Interior en rueda de prensa.
Registros en Los Pinillos
Los cuatro detenidos, tres sacerdotes y un profesor de religión, que han sido detenidos en el marco de las investigaciones abiertas sobre un caso de supuestos abusos sexuales en Granada han sido trasladados en la tarde de este lunes desde la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental para la práctica de registros en viviendas, según han informado a Europa Press fuentes del caso.
Las mismas fuentes han indicado que se está practicando un registro enuna vivienda situada en Los Pinillos, en la provincia de Granada, en busca de pruebas sobre la comisión de los supuestos abusos sexuales que un joven de 24 años ha denunciado sufrir por parte de varios sacerdotes cuando era menor de edad.
Imagen : www.telecinco.es