Salta

TRAVESTICIDIOS Y TRANSFEMICIDIOS EN ARGENTINA,CASO TESTIGO: JUICIO DE DIANA SACAYÁN

Mañana,  viernes 10 del corriente a las 10.00, tendrá lugar una jornada sobre travesticidios y transfemicidios, la cual contarán con las disertaciones de Say Sacayán y Alba Rueda.

Imagen : Facebook

La jornada organizada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y el Instituto Jurídico con Perspectiva de Género, tendrá lugar _en el Salón Académico del Colegio de Abogados en Av. Sarmiento 308_.

*Say Sacayán*, es activista trans del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación y referente de la Comisión de Justicia por Diana Sacayán.

*Alba Rueda*, activista trans integrante de la organización social Mujeres Trans Argentina e iInvestigadora en temas de disidencias sexuales del departamento de Género y Comunicaciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, además, trabaja en el Observatorio de la Discriminación del INADI –Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo.

En este sentido, Maria Pia Ceballos, directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, destacó, “recuperando el activismo de Diana, como militante travesti, política, social y de los derechos humanos, abordaremos la situación de las personas travestis y trans en Argentina.”

_El análisis de la sentencia del juicio permite analizar la situación de violencias y acceso a la justicia de las personas travestis y trans, especialmente el planteo de las organizaciones sociales sobre el “travesticidio social” como la suma de las violencias y exclusiones cuyo último eslabón es el asesinato_.

Los temas de esta jornada son los diagnósticos sobre la falta de acceso a la justicia, impunidad, estigmatización, inversión de la carga de la prueba en la población trans, se trata de un espacio colectivo de conciencia crítica de los sistemas que producen muertes sociales.

La jornada organizada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y el Instituto Jurídico con Perspectiva de Género, tendrá lugar _en el Salón Académico del Colegio de Abogados en Av. Sarmiento 308_.

*Say Sacayán*, es activista trans del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación y referente de la Comisión de Justicia por Diana Sacayán.

*Alba Rueda*, activista trans integrante de la organización social Mujeres Trans Argentina e iInvestigadora en temas de disidencias sexuales del departamento de Género y Comunicaciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, además, trabaja en el Observatorio de la Discriminación del INADI –Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo.

En este sentido, Maria Pia Ceballos, directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, destacó, “recuperando el activismo de Diana, como militante travesti, política, social y de los derechos humanos, abordaremos la situación de las personas travestis y trans en Argentina.”

_El análisis de la sentencia del juicio permite analizar la situación de violencias y acceso a la justicia de las personas travestis y trans, especialmente el planteo de las organizaciones sociales sobre el “travesticidio social” como la suma de las violencias y exclusiones cuyo último eslabón es el asesinato_.

Los temas de esta jornada son los diagnósticos sobre la falta de acceso a la justicia, impunidad, estigmatización, inversión de la carga de la prueba en la población trans, se trata de un espacio colectivo de conciencia crítica de los sistemas que producen muertes sociales.