Un equipo interdisciplinario integrado por investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en Corrientes, y el Conicet llevan adelante un proyecto de investigación para el desarrollo de snacks a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD).
La planta cannabis despierta un creciente interés, dadas las propiedades benéficas del cannabidiol (CBD) como antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano, destacándose también su efecto como ansiolítico y anticonvulsivo.
Argentina tiene innumerables proyectos de investigación sobre el uso medicinal de cannabis siendo uno de los más populares el aceite para lidiar, por ejemplo, con los casos de epilepsia refractaria. En tanto, hace un año, otra línea de trabajo busca oficiar de alternativa terapéutica: snack con cannabis.
El equipo interdisciplinario integrado por investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en Corrientes, y el Conicet comenzó a tejer los hilos de esta propuesta en febrero de 2022. Se trata del desarrollo de snack a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol
“Hay varias etapas y en varias ya avanzamos. Está estipulado que dure cuatro años. No se trata solamente encontrar las formas de hacer las pruebas, sino también encontrar los efectos de los cannabinoides. Entonces, queremos ver si al juntar esto se produce una sinergia, lo beneficioso es que son productos naturales” explicó Delfino en diálogo con Télam-