Derechos Humanos

Repudio ante el informe presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que pone en duda el número de desaparecidxs por la dictadura

El gobierno de Macri manipula y niega la cifra de los desaparecidos para pulverizar la politica de DD HH,desfinanciando programas,enfriando la intensidad de los juicios de lesa humanidad y en definitiva quedando bien con sus socios económicos,  que fueron los mismos socios de la dictadura genocida,afirmaron autoridades de DD HH de provincias.

Imagen : origenoticias.com
Imagen : origenoticias.com

No debemos extrañarnos.
Lo afirmo Macrí,cuando aún no era candidato diciendo que los DD HH eran un «curro.»

Ya siendo presidente, negó el terrorismo de estado con la expresión falaz, equivoca y delberada de «guerra sucia».

Los aliados de su construcción de poder,como la sociedad rural,los grupos financieros,conservadores ultracatólicos,educadores de élite,con posiciones reaccionarias y empresarios del periodismo y la producción,de reconocida vinculación a la dictadura,y que hoy respaldan y son la «usina» del relato del gobierno de Cambiemos.

Ahora,insisten con este planteo negacionista,poniéndo en la cancha a una ONG denominada «Ciudadanos Libres por la calidad Institucional»,de matriz liberal, conocida por  ser una fábrica de denuncias contra áreas y funcionarios del gobierno anterior,que con el «ardid» de una solicitud de informes al Organismo de DD HH, sobre el número de desaparecidos, ponen en el «tapete» la verdadera intensión de erosionar la legitimidad de la politica de DDHH.

Por eso,reinstalar la discusión del número de desaparecidos,es justificar el desmantelamiento creciente y sostenido de las politicas de Memoria,Verdad y Justicia,en linea con un proyecto politico de ajuste a los trabajadores,de perdida de derechos y subordinación del Estado a los intereses de los ricos,que al decir del Papá Francisco,en el reciente congreso con los movimientos populares realizado en Roma, parafraseando a su antecesor Pio XI, que ajudicó los males de los tiempos modernos «al Imperialismo internacional del dinero.»

Pero la Verdad,como dice Serrat,»lo que no tiene es remedio» y tiene nombre,número,historia,memoria y compromiso: 30.000 Desaparecidos,Presentes, concluyeron las autoridaded de DD HH de provincias argentinas.

Lilian Marien Marchesini
Ministra DDHH
Misiones

Hugo Raúl Figueroa
Secretario DDHH de Santiago del Estero

Erika Brunoto
Secretaria DDHH de
Tucumán

Juan Carlos Goya
Secretario DDHH de
Chaco

Horacio Pietragalla
Secretario de DDHH de
Santa Cruz

Delfor Brizuela
Secretario de DDHH
La Rioja

Matias Germano
Secretario de DDHH
Entre Rios

Chochi Vazquez
Subsecretario de DDHH
Misiones

Silvia Robles
Subsecretaria de Memoria-Verdad y Justicia
Chaco

Graciela Leyes
Subsecretaria DDHH integrales
Misiones

Hernán Velárdez Vaca
Director de DDHH
Catamarca