El documento lleva la firma de los bloques Unión Por la Patria y Coherencia.
Legisladores de los bloques de Unión por la Patria (UxP) y Coherencia (ex La Libertad Avanza) presentaron un pedido de expulsión para el diputado nacional y próximo candidato libertario a las elecciones legislativas nacionales, José Luis Espert, luego de que este fin de semana se diera a conocer su vínculo con el empresario a acusado por narcotráfico, Antonio Fred Machado.
El documento presentado solicita «excluir» de la Cámara baja a Espert, quien también preside la Comisión de Presupuesto del recinto, «por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional».
«En días recientes se han hecho públicas informaciones periodísticas de extrema gravedad que comprometen directamente la integridad del diputado José Luis Espert. Según un relevamiento difundido por medios nacionales, el nombre del legislador aparece como receptor de transferencias por USD 200.000 en registros vinculados al empresario argentino Fred Machado, actualmente acusado en los Estados Unidos por narcotráfico y fraude. Estos documentos se encuentran en poder de la justicia norteamericana y forman parte de un proceso en el que se investiga la utilización de sociedades y transferencias financieras para lavar activos provenientes.
Asimismo, indicaron que con la sólo presencia del nombre de un legislador nacional «en registros asociados a una red de narcotráfico y fraude financiero» se exhibe un hecho de «enorme gravedad institucional», dado que «no se trata de una sospecha aislada», sino de un «señalamiento concreto» en documentos que exponen transacciones económicas «con origen en actividades criminales transnacionales».
“Excluir al diputado Espert constituye un acto de responsabilidad constitucional de resguardar la institucionalidad frente a hechos que comprometen severamente el decoro y la confianza, no sólo de esta Cámara, sino de todo el país”, concluyeron.