El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) despierta rechazos entre las pequeñas y medianas empresas, las cuales alertan que provocará la desaparición de muchos emprendimientos y conducirá a una “reprimarización” de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos.

“Estamos muy preocupados. Esta ley condena a toda la población al subdesarrollo por mucho tiempo”, advirtió el titular de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno.
Remarcó que el sector pyme “viene de mal en peor” y que el RIGI será un durísimo golpe para las pymes porque se abrirá una frontera al capital extranjero sin límites.
Sostuvo que a partir de esta ley “se abren las fronteras para que salgan todos esos recursos del país y que no les quede nada de nada a los argentinos. Ese es el famoso RIGI”.
Y denunció que a partir de la ley Bases y el paquete fiscal muchas pymes irán a la quiebra.
Sobre el RIGI insistió en que se trata de una brutal entrega de soberanía: “Tenemos recursos disponibles que son apreciados en todo el mundo como las reservas de litio, el petróleo y el gas, sumado a un campo que genera alimentos para 400 millones de personas, zonas de sol y viento para energías renovables y agua dulce. Todo será retirado por un caño o por un puerto para el desarrollo de otros países”.