Entre la discrecionalidad,la arbitrariedad y la inmoralidad

PAUTA PUBLICITARIA OFICIAL EN SALTA: DESCARGO Y REFLEXIONES

 ELLXS ,LXS OTRXS Y YO

Recibo pauta oficial.Como se desprende del último informe de la página Salta Transparente,,lo que cobro es la suma de $47000 por mes .Aclaro que,pese a cumplimentar el formulario de rigor, por la misma cantidad,para este año, desde la Coordinación Administrativa, se resolvió un aumento del 15% para todxs lxs beneficiadxs.Es obvio, que,quienes celebraron. fueron lxs millonarixs de la pauta oficial.

Imagen :inSalta-con sobreimpreso

Para mi, es mucho, porque eso, me permite realizar actividades que no van en mi beneficio personal, excepto la tranquilidad de saber que, como lo hacen TODAS las compañeras feministas ( no soy ejemplo ni excepción) que militan en territorio, aporto-aportamos para la salida colectiva ( cuestión que jamás hará la gente que adhiere a ideas de derecha,casualmente, quienes cobran cifras exorbitantes)

No se que cantidad sea moralmente aceptable y cual no.Son más inmorales Emiliano Durand,grupo Romero Horizontes SA,grupo Marocco,Mario Peña,Martín Grande,grupo El Intransigente,grupo Troka,grupo de Vita,grupo Matus,páginas como 4400,o Voces Críticas, que yo?Me lo pregunté muchas veces.

No puedo explicitar la inmoralidad en base a números, cifras, que se otorgan arbitrariamente:  desde montos que alcanzan para comer carne una semana,mantener a medias el oficio-profesión, a montos  que han  permitido a lxs privilegiadxs  en el reparto de pauta oficial fijada por presupuesto, devenir en empresarios ‘’exitosos’’.

Con el agravante que, utilizan sus espacios, para denigrar, subvalorar, tergiversar las luchas y reclamos populares,Desde las mujeres, a trabajadorxs desocupadxs, manterxs, taxistas,docentes, trabajadorxs de la salud,puesterxs del Parque San Martín,pueblos originarios,mujeres y personas lesbianas, travestis, trans, bisexuales,intersex, no binarias, pobres e indigentes, quienes piden agua, alimentos,acceso a la tierra, a la salud, a un ambiente cuidado y sano.Es indignante escuchar al mediocre  Emiliano Durand, a quien le pagamos su banca en el Senado entre todxs  y sus múltiples espacios ‘’periodísticos’’,formular preguntas capciosas a sus oyentxs, televidentes, lectorxs; vaya un ejemplo: si les parece bien o mal que los pueblos originarios corten rutas,(¿?.Pueblos cansados del destrato,las carencias, violencias  gubernamentales de los tres poderes,que jamás el abogado- funcionario-periodista-nuevamente funcionario- viviendo siempre a costa del Estado,debió padecer.Quien, mientras una familiar se desempeñaba como funcionaria del Estado,el señor que critica la corrupción de funcionarixs nacionales o provinciales- según sea el color político de estos- se vió beneficiado con la concesión de mantenimiento de los paradores del transporte público, con el uso de terrenos de la empresa del Estado Aguas del Norte, para mantener sus gigantografías todo el año, cuestión vedada a otrxs periodistas o políticxs que no sean del palo.Emiliano Durand,es el ejemplo de cómo el Estado puede lograr que un ciudadano pobre,se desarrolle como empresario exitoso : también tiene acciones en una empresa constructora.

Somos muchxs lxs que estamos hartxs que, desde que el Senador Juan Carlos Romero, se hizo cargo de la línea editorial del Diario El Tribuno,el diario mutó de ser un medio fuertemente crítico con la gestión Urtubey- al menos hasta que arreglaron cargas-a un boletín oficial del gobierno de Sáenz, la actividad extractivista de la minería, propaganda de Larreta, Bullrich y todo lo que signifique militar el antikirchnerismo, aunque el senador olvide, que alguna vez, llegó al Senado con la foto de Cristina.

Lo grave, aquí, es que no tiene problemas en infringir la Ley Nacional 25188 de ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA y, la Ley provincial 7204,LEGISLADORES Y FUNCIONARIOS: INCOMPATIBILIDAD.Es público y notorio que El Tribuno recibe pauta de la Municipalidad de Salta- la intendenta es  hija del senador-del gobierno provincial, y publica esporádicamente, banners de publicidad del gobierno nacional y del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Es ofensivo, que desde el grupo que lidera Javier Matus,otro empresario que se enriqueció con dineros del Estado,quien estuvo procesado y sentenciado a 3 años de prisión de ejecución condicional por estafa contra un pobre albañil, se generen discursos de odio, contra las luchas feministas y mujeres trans.Unas de las voces más furiosas contra nuestras luchas,fueron siempre, la de lxs actuales Secretario de Prensa del Gobierno de Salta, Javier Lamas y su esposa,Subsecretaria de Prensa,Estela Cecilia Allemand, desde Canal 9 Multivisión.

Qué decir sobre páginas como El Intransigente-cuyo dueño, pese a recibir millones del Estado,tuvo que enfrentar juicios laborales, y ha creado personajes que vomitan odio, discriminación y violencia contra mujeres y pobres, haciendo apología del delito y alentando las bondades de la oligarquía,( cuando es un diario que se sostuvo y sostiene, con el dinero de lxs pobres y mujeres a quienes estigmatiza!) Qué decir de la página Voces Críticas( Críticas con quién o quiénes?) o 4400, que escriben notas, viñetas con nombres falsos o producen secciones, sin firma, desde donde se ataca desde la miserabilidad humana-no desde periodismo-a quien sea,para intentar,descalificar,injuriar a quienes ellos decidan.Fuí víctima de esas prácticas repugnantes de El Intransigente y 4400, entre otros.Como no pueden hablar de mi, como una corrupta,se mofan de mi edad.De mis permanentes críticas a funcionarixs  de los tres poderes, gobiernos y  sistema.Nunca, pero nunca jamás,se les ocurriría descalificar por la edad a  Juan Carlos Romero o Mario Ernesto Peña-padre-quienes son mayores que yo.La misoginia, la violencia de género,es el sello de estos medios, justamente, los que hacen millones con la pauta publicitaria oficial.El Estado, es responsable.

Es entendible- no justificable, que, estos medios, ante la autocensura  motivada por las generosas sumas de dinero que reciben del gobierno provincial,deban llenar sus páginas, con espacios anónimos desde donde se ataca a trabajadorxs,desocupadxs,feministas,originarixs,personas trans,personas como yo.Porque,su capacidad de espanto,de crítica,se agota en quienes no gobernamos, no legislamos, no aplicamos las leyes, no somos responsables de la seguridad,la distribución equitativa de los recursos,del hambre, la falta de agua, de acceso a la tierra,a la educación, a la salud- intercultural y bilingüe, en caso de pueblos originarios.De proteger derechos de todxs lxs habitantes de la provincia.Muy conveniente,porque siempre encontrarán en la masa, gente ávida de consumir sus basuras.Ya que para ellxs, el periodismo, jamás será un servicio social, en búsqueda de la verdad, sino, un miserable y pingüe negocio.

Al vice gobernador Antonio Marocco, quien recibe pauta publicitaria oficial para su diario Punto Uno,- que publicaba en en el cuerpo del diario o, en la contratapa, imágenes de mujeres semidesnudas, le caben las generales de la Ley, tanto como al senador Romero.

El grupo Troka,creado por  Juampi Rodríguez, Secretario de Prensa y más tarde Ministro de Juan Manuel Urtubey,supo expandirse en página web, programas de radio y TV y consultoría.Nada imposible, con las sumas de dinero, recibidas durante el gobierno de Urtubey y el actual.La cara visible del grupo,es el ex militar Federico Storniolo, quien imprimió e imprime a todos los espacios, la impronta de la falta de respeto a los Derechos Humanos, el negacionismo y un explícito odio, hacia las luchas del movimiento de mujeres de Salta y del país.

El grupo de Vita, uno de cuyos integrantes es amigo del gobernador Gustavo Sáenz,reflejó un crecimiento importante de su proyecto periodístico, a partir de la gestión de Gustavo Sáenz como intendente y se multiplicó,en el período de la actual gestión Sáenz gobernador.Otra casualidad.

Imagen: Salta dice

DE LXS RESPONSABLES DE LA DISTRIBUCIÓN DE PAUTA OFICIAL

Se debe colocar bajo el escrutinio ciudadano,la discrecionalidad, la arbitrariedad, con que se distribuye la pauta oficial.Está aprobada por presupuesto,luego, todos los medios de la provincia y periodistas freelance, tienen derecho a acceder a este beneficio, sin que eso implique el tráfico de opiniones o, contraprestación de servicios a favor de gobierno alguno..Los dineros públicos que lxs funcionarixs públicxs administran temporariamente, son dineros del pueblo.Exijo y reclamo, desde esta premisa.

Dice el filósofo Julián Fava que la razón en tanto juicio, es moral y se expresa, además, a través de instituciones.Cabe preguntarnos,cómo se estructura esa razón-que no significa motivo-que establece,priorizar con más del 50% del presupuesto de pauta oficial,a un reducido grupo de privilegiadxs,mientras hay medios, periodistas, trabajadorxs de ´prensa free lance,que hacen periodismo de excelencia, a quienes se lxs maltrata,se lxs excluye de un derecho.Hay razón y juicio, ahí?Parece que no.Por lo tanto,se puede emparentar la arbitrariedad, la discrecionalidad del manejo de los dineros públicos, con la inmoralidad. 

Como me resulta imposible analizar la dimensión de lo moral en base a cifras,quiero diferenciarme de los privilegiados millonarios de la pauta oficial,-así en masculino, porque la distribución de recursos públicos, también está atravesada por cuestiones de género- desde otra perspectiva.

Fava,afirma, que la pasión, como objeto de estudio, es vista como enfermedad.La humanidad toda,se ha formado a través de las pasiones.Quién, no ha sentido pasión, alguna vez, por el arte, la literatura,los deportes,la danza,el estudio, la investigación,la música?Quién,no ha vivido la pasión dionisíaca de los placeres mundanos?

Pues,la diferencia entre esos privilegiados millonarios y yo,es la evidencia que a ellos, les apasionan los negocios,la acumulación de bienes,el poder de la impunidad que otorga el dinero y las relaciones carnales con los gobiernos de turno

Entre otras muchas cosas,que me diferencian de los millonarios del Estado, cuenta mi pasión, que comparto con miles y miles de mujeres, mujeres diversas : la militancia,según Fava,’’la fuerza comunitaria que trasciende el cuerpo’’.Lo sabemos quienes estamos para compartir,vida, energías, tiempo,ayuda entre quienes lo necesitan.Y vaya si hay gente con múltiples necesidades sin resolver, en esta provincia!

Entonces, entre los pocos millonarios enriquecidos con pauta oficial y yo, hay un abismo ético y moral.Hago mías las reflexiones del actor y escritor Carlos Bardem: ‘’desde la izquierda soy superior moralmente, a cualquier fascista,a cualquier nazi,a cualquier homófobo, a cualquier racista y a cualquier machista’’

Desde el Estado provincial,se destina la mitad del presupuesto de pauta oficial,para sostener esta clase de discursos.

Si existen los millonarios de la pauta oficial, es porque hubo y hay funcionarios quienes, través de una lapicera, crean semejantes monstruos.Con millones del Estado, cualquiera puede comprar y multiplicar sus medios y espacios de comunicación,contratar personal- muchas veces en condiciones de precariedad laboral -equiparse con tecnología de última generación y comprar audiencia. 

La renuencia de los responsables de administrar los dineros públicos, como en este caso,a informar como y entre quienes se distribuye el presupuesto de pauta publicitaria-que debiera ser de libre acceso a toda la sociedad-a través de una página de internet,o, a simple solicitud de quien lo requiera,expresa la brutal opacidad de los actos de estos funcionarios.

Imagen : El Tintero de Salta

DEL MENSAJERO

 

Alejada de la teoría de matar al mensajero- porque hasta los seres más abyectos de la sociedad son portadores de parte de la verdad como construcción social,debo apuntar algunas cuestiones inherentes al difusor de datos sobre distribución de pauta oficial del gobierno de la provincia de Salta.El abogado Gonzalo Guzmán Coraita,titular de la página Salta Transparente, no ha sido del todo ‘’ transparente’’ en muchas ocasiones.Por cierto, no son pocxs lxs periodistas- entre ellxs, yo, que rechazan el modo de presentar los datos, muchas veces erróneos o inconclusos,sobre distribución de pauta oficial.Su argumento, es que publica, los datos que obtiene por nota o por presentación ante la justicia.La parcialidad y el direccionamiento en el modo de informar,crean sospechas permanentes.Sumado a que una vez, un conductor prevenido, sorprendió a Guzmán Coraita, ebrio y orinando sobre unos carteles de listas de opositorxs de políticxs para lxs cuales trabajaba.

Hace unos años atrás,Gonzalo Guzmán Coraita, percibió honorarios desde la Cámara de Diputados de Salta, como ‘’asesor’’-trabajo que, sabemos no implica cumplir horarios ni tareas presenciales- de un bloque, primero y, de un diputado, de lo más recalcitrante de la derecha, después, $ 50.000 por mes- algo más,que lo que cobramos muchxs periodistas en la actualidad.

La idea sesgada de ‘’transparencia’’ tras la cual se embandera este abogado,sería para aplicar sobre tercerxs no amigxs, nunca sobre sí mismo, o sus relaciones políticas.Jamás pudimos saber, a través de la página que administra,los detalles de su paso por la administración pública.Qué horarios cumplió,qué trabajo realizó y cuanto dinero recibió por ello.El programa Cuarto Intermedio, que conduce por televisión, es financiado por el Colegio de Abogados y Abogadas de Salta,pese al rechazo de matriculadxs que se ubican en las antípodas de su ideología política.

Por último,reafirmo mi voluntad y disposición de continuar luchando por la democratización en la distribución de la pauta oficial para que, colegas de toda la provincia,quienes han hecho del periodismo, su modo de vida, sean incluidxs, como corresponde,dentro de la grilla de beneficiadxs.  

Aquí el link, para que accedas a los montos cobrados por distintas páginas web.Faltan los montos que perciben las radios, televisión y sus respectivos programas.

https://saltatransparente.com.ar