Ante algunas resistencias sindicales

PAÑUELAZO EN LA CGT POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Un grupo de mujeres de izquierda plantearon sus inquietudes ante las versiones sobre resistencias sindicales respecto de las prestaciones que deberían dar las obras sociales si se aprueba la ley.

Imagen :Filo News

Una delegación de 30 representantes sindicales y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto se reunió este martes con la secretaria de Igualdad de Oportunidades de la CGT, Noemí Ruiz. Estuvieron presentes en la reunión, entre otras, la diputada nacional Romina Del Plá (PO-FIT), quien también es secretaria general del Suteba Matanza), Vanina Biasi (delegada de la CGT del gremio de base APUBA y dirigente del Plenario de Trabajadoras), Ileana Celotto (secretaria general AGD-UBA), y Amanda Martín (secretaria adjunta Ademys).

Desde la Campaña Nacional por el derecho al aborto dejaron asentada la posición de que esa prestación puede ser afrontada por cualquier efector de salud, pero que sin embargo, si fuera costosa, la obligación de la CGT es posicionarse en favor de su aprobación por tratarse de un derecho al acceso a la salud de las trabajadoras.

Durante la reunión, las visitantes rechazaron declaraciones de miembros de la conducción cegetista que hablaban de costos que no podían afrontar, reclamaron la atención integral en salud de las obras sociales, incluidos el aborto legal y la fertilizacion asistida y pidieron un paro activo para el 8 de agosto, día en que el Senado debe votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que ya cuenta con media aprobación de la Cámara de Diputados.

La representante de la CGT, Noé Ruiz, planteó su posición a favor del aborto legal, atribuyó a los medios las declaraciones públicas que hacían referencia a los costos que deben afrontar las obras sociales y dijo que trabajaría por poner en pie un paro nacional que sería atributo sólo de la CGT convocar, según sus argumentos.

Frente a la CGT, Vanina Biasi, dirigente de la organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras y delegada de la CGT del gremio no docente, dijo que “un conjunto de representantes gremiales vinimos a presentar la disconformidad con cualquier posicion de la CGT contraria al aborto legal relacionada con los costos que podría tener para sus obras sociales la práctica, y reclamarle total independencia de la Iglesia Católica y sus postulados, no solo respecto al derecho de las trabajadoras a acceder al aborto legal sino de todo lo que tiene que ver con la salud sexual y reproductiva de las mujeres: la fertilización asistida, las licencias especiales y todo el programa de defensa de los derechos de las mujeres que la CGT dejó de lado hace mucho tiempo”.

“La secretaria de Igualdad de Oportunidades de la CGT ante nuestro reclamo dijo que estaba a favor y que la CGT finalmente iba a cumplir lo que se dedujera de la ley. Esta movilización cumplió una enorme función”, concluyó.