«Ayer martes por la noche, una masiva asamblea de más de 400 estudiantes resolvió la toma de la facultad. No se trata, únicamente, del apoyo a la lucha de los estudiantes secundarios. Ocurre que en la UBA también sufrimos el derrumbe educativo, en nuestro caso por responsabilidad del gobierno de Kirchner. Así, en Filosofía y Letras venimos reclamando la construcción de un nuevo edificio, pues la sede Puán se encuentra saturada. La gestión de nuestra facultad se adapta a la miseria presupuestaria; mientras, no hay horarios y hasta cursamos en el piso por la falta de espacio» señaló Esteban Pérez Torres, presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras.
«La ocupación de Filosofía y Letras por parte de sus estudiantes refuerza lo que venimos señalando: la lucha de los secundarios ha puesto de manifiesto una situación de profunda crisis educativa, que excede la Ciudad de Buenos Aires. Con Macri y con Kirchner se profundizan la asfixia presupuestaria, y la consiguiente crisis de infraestructura, que se manifiesta concretamente en el derrumbe edilicio de escuelas, terciarios y secundarios, en la Ciudad, el GBA y todo el país. Secundarios, Sociales, el IUNA, Filosofía y Letras, Ingeniería, los docentes universitarios paran la próxima semana, son todas expresiones de una lucha educativa que crece. Los reclamos son concretos y los gobiernos tienen la pelota de su lado; ya no se aceptan dilaciones» declaró el presidente de la FUBA, Alejandro Lipcovich.
Jueves 16/9, marcha nacional educativa, 18 horas de Congreso a Plaza de Mayo. Convocan: FUBA y Conadu Histórica.