La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer ? FEIM celebra la aprobación en el Senado de la Nación del proyecto de ley para el libre acceso a la información pública y espera que la norma que finalmente se sancione con el voto de los Diputados contemple los aportes que se realizaron desde las organizaciones de la sociedad civil.
?Para las organizaciones de mujeres esta es una ley muy importante que nos permitirá monitorear de cerca cómo se aplican las políticas públicas, implementadas por leyes o programas creados para garantizar los derechos de las mujeres?, dijo Mabel Bianco, presidenta FEIM.
Bianco señaló que, de sancionarse, una ley de acceso a la información será especialmente útil para que el movimiento de mujeres pueda conocer la asignación y ejecución presupuestaria que el Estado destina en acciones a favor de la vigencia de los derechos humanos de las mujeres. ?Esta información pública es relevante para valorar la importancia que se les da a los temas relacionados con las mujeres?, opinó.
FEIM es una de las organizaciones sociales que impulsan la campaña ?Saber es un derecho, ¡ahora que sea ley!? (www.saberesunderecho.org), desde donde se elaboraron propuestas para esta ley fundamental para el desarrollo democrático. La campaña busca destacar la importancia del acceso a la información pública como una herramienta para poder ejercer otros derechos fundamentales (como la salud y la educación), monitorear la transparencia de la gestión pública y fomentar la participación ciudadana.