Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Mujeres Trans Argentina Salta adhieren al paro y marcha del #8M 2018

Nosotras, las Mujeres Trans Argentina de Salta: travestis, transexuales, transgénero, intersexuales, feminidades disidentes y queer, paramos este 8 de Marzo y marchamos en el “Paro Internacional de Mujeres, lesbianas, travestis y Trans” contra las políticas del estado nacional provincial y municipal. Porque son Macri, Urtubey, Sáez y demás intendentes los que relegan nuestras vidas a la más extrema pobreza, a ser la paria de nuestra sociedad. Porque con sus políticas de reprensión y con sus planes de ajuste nos sumergen en la más absoluta precariedad como colectiva disidentes. Son sus políticas neoliberales las que nos arrojan a morir a los 32 o 35 años.

Imagen : Nuevo Diario de Salta

Paramos las travas peluqueras, las tortas camioneras y las bisexuales jardineras. Paramos las desocupadas y las sobrevivientes, las oprimidas por el patriarcado, las que tienen el coraje de ser mariposas.

Paramos porque a nuestra única compañera Trans adulta de 61 años discapacitada la desafectaron hace dos días del programa social “Ellas hacen”. Es Macri y es el protocolo de detención de Bullrich, son sus políticas las que precarizan aún más nuestras vidas.

Paramos porque es  la policía de Oliver y Silvestre, la que dejan a nuestras cuerpas Trans y travestis violadas, torturadas, y arrojadas al abandono de la alcaldía, cada madruga de nuestras vidas.

Paramos porque somos a la vez las traidoras y las condenadas del capitalismo, las que no sirven para ser obreras ni señoras, las que nunca conocieron una fábrica o un seguro de sepelio, paramos porque aún muertas no respetan nuestras identidades de género.

Marchamos para visibilizar nuestras identidades, nuestras cuerpxs (a) disidentes al heteropatriacarcado, ese patriarcado que nos mata a diario.

Marchamos para exigir y demandar políticas públicas reales y una efectiva implementación de la Ley de Identidad de Género: acceso real al derecho a la salud integral, a las rectificaciones registrales expeditivas, al respeto a la propia identidad. Exigimos al estado presupuesto para políticas públicas reales que garanticen la asistencia a nuestras cuerpas disidentes.

Exigimos y demandamos justicia, inclusión real y respeto ante nuestras vidas trans, travestis, transexuales y transgénero, somos golpeadas por un sistema que oprime y mata de la manera más violenta nuestras identidades.

Marchamos porque estamos en contra de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, lesbianas, bisexuales, Trans y travestis, nosotras que somos la disidencia sexual somos víctimas de todos los tipos de violencia del machismo patriarcal, que explota y oprime, que discrimina y violenta a niñas y mujeres y cuerpas disidentes.

Nos manifestamos en contra todo tipo de delitos y crímenes de odio de la sociedad heteropatriarcal hacia mujeres lesbianas, bisexuales y trans. Basta de transfemicidios y travesticidios.

Por el acceso real a la justicia y que nuestras identidades sean respetadas en todo el proceso judicial.

Por la protección de las infancias trans, para una vida libre de violencias, de patologización, de acoso en las escuelas y los centros de salud.

Reclamamos inclusión educativa a personas trans, travestis, transexuales, transgénero e intersexuales. Aplicación efectiva y seguimiento de la Ley de Educación Sexual Integral en todas las localidades.

Por la integridad y el respeto de los cuerpos intersex, le decimos ¡no! a las cirugías compulsivas que buscan una normalidad que es sólo opresión y represión.

Exigimos el tratamiento de una Ley de Reparación Histórica de las compañeras trans, travestis, transexuales, transgenero e intersexuales perseguidas, criminalizadas y torturadas por el Estado a través de los códigos contravencionales que siguen vigentes en 18 provincias.

Basta de Abuso policial. Abajo el artículo 114 del Código Contravencional de Salta que legitiman esos ataques a nuestras identidades.

Marchamos y exigimos la Ley de Cupo Laboral trans, porque son el gobernador y los legisladores los que ponen excusas para tratar nuestras leyes. Un año más gritamos y exigimos ¡Ley de Cupo Laboral Trans Ya!

Marchamos y repudiamos las prácticas machistas de los gremios, sindicatos y partidos políticos. Exigimos inclusión y representación en las cúpulas de estas organizaciones.

Reclamamos la apertura inmediata de espacios reales destinados a las políticas públicas para nuestro colectivo y la restitución del área de la diversidad en la ciudad de Salta y la creación de áreas específicas en toda la provincia, más inclusión Trans.