Relevamiento

Lanzan una encuesta online sobre bullying a personas LGBT en las escuelas secundarias

La organización Cien por Ciento Diversidad y Derechos lanzó una encuesta online sobre bullying LGBT en las escuelas secundarias del país, cuyos resultados formarán parte del informe regional sobre acoso escolar homofóbico y transfóbico en ese ámbitobullying lgbt

El objetivo de este relevamiento, que autoridades educativas de 7 países presentarán durante la cumbre de ministros de Educación que la Unesco realizará en mayo, y que está dirigido a chicos y chicas de 13 a 20 años, “es hacer visible una realidad por todos conocida pero aún invisible para los Estados”.

“A las organizaciones nos llegan permanentemente denuncias de personas que sienten que no se las respeta, que sufren distinto tipo de violencias o que quedan en un lugar de señalamiento, burla, ridiculización porque el sistema educativo reproduce un modelo hegemónico de ser varón o mujer”, explicó a Télam el secretario de Cien por Ciento, Martín Canevaro.

Además, en las escuelas “hay una falta de difusión de modelos positivos” sobre las personas LGBT y, en cambio, “lo que existe es una “pedagogía del insulto”.

A partir de los resultados, “pretendemos que desde las distintivas instancias educativas se tomen medidas para prevenir la violencia contra las personas LGBT” y que cuando una agresión se produzca, “la institución educativa pueda abordar el tema y que la sanción sea siempre pedagógica”.

El relevamiento se realizará en simultáneo en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, México, Perú y Colombia durante los meses de enero, febrero y marzo.

La encuesta -que es anónima- está estructurada en torno a 9 módulos: comentarios discriminatorios hacia personas LGBT oídos en la escuela, comentarios peyorativos sobre género y expresión de género, seguridad y acoso en la escuela, denuncias de acoso y ataque, entre otros.

¿Cuántas veces oíste la expresión ‘eso es de gay’ o ‘no seas gay’ en la escuela?”, “¿Con qué frecuencia interviene el profesor u otro estudiante?” (cuando esto ocurre),“¿Durante el último año escolar, cuántas veces dejaste de asistir porque te sentías incómoda/o en clase?”, son algunas de las preguntas que forman parte del cuestionario.

Durante los próximos 3 meses, la ONG llevará adelante una campaña a través de las redes sociales y los medios de comunicación para que el mayor número posible de adolescentes y jóvenes contesten el cuestionario accediendo al siguiente link: https://glsen.az1.qualtrics.com/jfe/form/SV_6mu1UEUhn3KTzEx.

“Invitamos a todos los jóvenes LGBT a que se apropien de la encuesta como una herramienta para hacer escuchar su voz”, dijo Canevaro.

El proyecto surgió durante la Consulta Regional sobre Homofobia y Transfobia en el Ambito Educativo que la de Unesco realizó en octubre de 2014 en Bogotá, en el marco del cual se puso de manifiesto “la ausencia de datos sobre discriminación y se planteo la necesidad de construirlos».

Los resultados de cada país serán publicados en el mes de marzo y el informe regional será presentado en la reunión de Ministros de Educación que tendrá lugar en la sede de la Unesco en París, en mayo.

En 2013, la organización Capicüa ya realizó una encuesta a nivel nacional sobre acoso escolar que arrojó que el 77 por ciento de los adolescentes presenció o supo sobre casos de acoso escolar en la escuela.

 

Imagen : diarionorte.com