Periodistas de Argentina en REd por una Comunicación no Sexista

La Red PAR despide a Diana Sacayán

La Red PAR (periodistas de Argentina por una comunicación no sexista) despide con dolor, a la reconocida activista y comunicadora travesti Amancay Diana Sacayán, quien fue brutalmente asesinada el último fin de semana. La encontraron muerta en la casa donde vivía con signos de saña y violencia.diana-sacayan1-225x300
El asesinato de Diana, no es un travesticido más ya que es una de las líderes indiscutidas del movimiento LGTB de Argentina y figura reconocida internacionalmente por su lucha y compromiso con los Derechos Humanos.
Amancay Diana Sacayán, era de origen diaguita  y travesti, fundadora de la agrupación política bonaerense M.A.L. (Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación) hace una década y desde allí impulsó muchas y diferentes luchas para que se reconozca la identidad y los derechos de las personas trans y travestis.
Fue la primera en recibir de manos de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en 2012 su documento de identidad rectificado, reconociendo su nombre. En 2011 había obtenido su carnet de periodista con sus datos registrales rectificados, de manos de la Unión de trabajadores de prensa de Buenos Aires (UTPBA), antes de la sanción de la Ley de Identidad de género. Como periodista, aportó la experiencia y la mirada trava desde el conurbano denunciando las mafias policiales y políticas que persiguen a travestis y trans, para reclutarlas en las redes de prostitución y narcotráfico. En sus artículos denunció el abuso polícial y demandó la inclusión laboral para dignificar la vida de su colectivo.
 
Diana trabajó en el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación y el Racismo) desde donde impulsó acciones para que el acceso de personas trans y travestis a la salud sea posible y sin discriminación. Siempre abrió caminos para nuevas estrategias que promuevan la inclusión de una parte de nuestra sociedad sometida al trato indigno por décadas. Su compromiso profundo con la democracia, los derechos humanos, su lucha y tenacidad condujo a la sanción de la primera Ley de cupo laboral Trans en la provincia de Buenos Aires para la administración pública, en septiembre pasado.
 
Con mucho dolor saludamos desde la RedPar, a su familia, sus amigos y amigas de la militancia y exigimos el esclarecimiento de su muerte. Verdad y Justicia para Amancay Diana Sacayán.

 

Imagen : kaosenlared.net

__._,_.___