En una acalorada sesión llevada a cabo anoche en el recinto de la Cámara de Diputad@s de la Provincia, quedó aprobada la intervención al Municipio de Salvador Mazza.
El proyecto con la medida que solo rige para el municipio y no para el Concejo Deliberante, obtuvo el voto positivo de los bloques Justicialista, Frente Para la Victoria, Memoria y Movilización Néstor Kirchner, Frente Plural, Alternativa Parlamentaria, Frente Salteño, Partido Propuesta Salteña, Lealtad Popular, Frente Democrático, Partido Conservador Popular, Identidad Renovadora y Unión Cívica Radical; tuvo el voto negativo del bloque Renovador de Salta.
Mario Ángel (PJ ) representante del Departamento San Martín afirmó que ““la comunidad espera que los funcionarios públicos cumplan con el mandato que le confirió el pueblo. Creemos que el municipio se encuentra en una crisis que afecta a todos los niveles de la autoridad municipal. Y con lo último que sucedió, donde el jefe comunal está involucrado por hechos de prostitución y de trata de personas, el flagelo que tantas organizaciones están tratando de combatir; creemos que moral y éticamente no está en condiciones de conducir el destino de un pueblo”.
Otro representante del Departamento San Martín Héctor Camacho( MMNK) autor del proyecto de pedido de intervención del municipio de Salvador Mazza sostuvo que:“somos parte de la política y tenemos la responsabilidad de cuidarla, ya que entendemos que la política es un instrumento que debe servir para cambiar la realidad de las personas y mantener su dignidad”. Asimismo, sostuvo la necesidad de que la gente se sienta respaldada por las decisiones políticas, “no cabe más que la gente considere y vea de parte nuestra que tenemos que darles un respaldo”.
El Presidente de la Cámara de Diputad@s de la Provincia Manuel Santiago Godoy quien destacó la labor en el rescate y contención de personas víctimas de trata que realizan la Provincia y la Nación aseguró “hoy estamos echando a un intendente porque no tiene voluntad de luchar contra la trata; esta es la razón de gravedad institucional, porque con su conducta alteró la voluntad de la provincia y la nación.
El presidente del bloque del Partido Obrero, Claudio Del Plá manifestó que el debate no solamente debe girar en relación a la conducta del intendente Villalba y su carácter de cliente de un prostíbulo; sino que esta situación muestra una gravedad mayor que es la complicidad del poder político con un negocio“antihumano” como lo es la trata de personas.
Imagen : www.diputadossalta.gov.ar