Dos años de la detención de Milagro Sala

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos visita la provincia de Jujuy

La Presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, María Elena Naddeo, electa recientemente en este cargo junto a Norma Ríos y Gisela Cardozo, visita hoy martes 16 de enero la provincia de Jujuy con motivo de cumplirse dos años de la detención  de Milagro Sala.

“Hay un nuevo paradigma basado en la construcción de un enemigo interno”

“Este es un momento para reflexionar acerca del incumplimiento de la doctrina de derechos humanos en nuestra sociedad. El gobierno de Cambiemos ha abusado de la prisión preventiva como nunca antes lo vimos en democracia. Luchadoras sociales como Milagro Sala, Graciela Lopez, Mirta Guerrero, Mirta Aizama, Gladys Diaz y otrxs compañerxs.  Así como delegados  sindicales y referentes políticos del arco opositor se han visto reducidos a prisión en una estrategia que denunciamos como persecutoria y arbitraria”, sostuvo Maria Elena Naddeo, al emprender el viaje a Jujuy.

Hoy se realizarán en todo el país actos en repudio a la violación sistemática de derechos humanos y en reclamo de libertad para las y los detenidos.  En la Ciudad de Buenos Aires habrá un acto en la Casa de la Provincia de Jujuy (ubicada en la calle Santa Fe y Carlos Pellegrini); en la Provincia de Jujuy, en la sede la Agrupacion Tupac Amaru.

Maria Elena Naddeo viaja junto a otros integrantes del Comité por la libertad de Milagro Sala, quienes además de visitar a Milagro supervisarán las condiciones de detención del Alto Comedero y la cárcel de Gorriti. En especial preocupa la situación de Mirta Guerrero -Shakira- quien sufre un agudo problema de salud, agravado por la falta de autorización judicial para realizar el reposo post-operatorio indicado por el equipo de cirugía que ya realizó dos intervenciones.

“Hoy es Milagro mañana podés ser vos”, fue la consigna con que se inició una campaña nacional e internacional que logró conmover a Naciones Unidas y a la Corte Internamericana de Derechos Humanos.

Pasados dos años de la detención en el acampe de protesta por derechos laborales para las cooperativas de trabajo de la Tupac,  la oleada represiva se extiende a todo el país, a todas las movilizaciones y reclamos frente a los despidos, desalojos y recortes previsionales.  “La impunidad con que el gobierno de Mauricio Macri y en la provincia de Jujuy el Gobernador Gerardo Morales manejan los poderes del Estado es inédita. Frente a acciones judiciales concretas en reclamo por las detenciones arbitrarias el Poder Judicial ha mostrado fuerte indiferencia y desconoce antecedentes locales y regionales  por si fuera poco, ha amenazado y sancionado a los equipos de abogados de las y los detenidos en Jujuy,  por insistir en distintos reclamos de salud, condiciones de detención, entre otras”, agregó Naddeo.