Santa Fé

Investigan a integrante del entorno del niño de 3 años desaparecido en Ceres

La justicia de Santa Fé investiga a un integrante del entorno del nene desaparecido desde hace 43 días como sospechoso del caso, en tanto, las autoridades continúan buscando al menor en ese distrito así como en Santiago del Estero y Córdoba.ceres

Voceros judiciales informaron a Télam que los investigadores «siguen sin descartar ninguna hipótesis», pero que las mayores expectativas «están puestas en el testimonio de una persona que está a disposición de la Justicia y a la que costó mucho trabajo ubicar».

Esa persona, cuya identidad no trascendió, pertenece al entorno próximo de Maximiliano Javier Sosa, quien falta de su casa desde el 21 de diciembre del año pasado y que ha sido buscado intensamente en Ceres, su zona rural, localidades vecinas y en operativos montados en Córdoba y Santiago del Estero.

Las fuentes indicaron que el sospechoso «deberá explicar por qué dejó de frecuentar sus lugares habituales justamente en la época en que desapareció el menor y también dónde estuvo», ya que ubicarlo le demandó a la policía casi 20 días.

Por la ausencia del chico se montó un operativo de búsqueda que incluyó a diferentes secciones de la Policía de Santa Fe, entre ellas la de Trata de Personas y Policía de Investigaciones (PDI), además de otras no específicas que podían colaborar, como Drogas Peligrosas.

Las autoridades provinciales ofrecieron una recompensa de 100.000 pesos a quien ofrezca datos certeros de su ubicación y para garantizar el anonimato de posibles testigos se colocaron urnas en la Municipalidad de Ceres, la oficina del Correo Argentino y el hospital local para el acercamiento de información en forma anónima.

Según consta en la denuncia, Maximiliano tiene tez trigueña, una estatura de 80 centímetros, cabellos castaños, ojos marrones y contextura delgada.

La recepción de novedades se centró en la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe, o Moreno 1056 Planta Alta, de Rosario); en la línea gratuita 0800-555-3348; además de la línea policial 911 o en la comisaría más cercana.

 

Imagen : taringa.net