La investigación se inició en base a testimonios. Todos terminaron procesados por la Justicia.
las últimas horas, Nuevo Diario pudo acceder a detalles de cómo operaba una banda, liderada por un ex policía, que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres, especialmente santiagueñas. La banda está integrada por el líder de la organización, su mujer, su hijo y una tercera persona que sería una colaboradora. Están acusados de explotar sexualmente a mujeres en situación de vulnerabilidad en dos prostíbulos de la provincia de Tucumán.
Entre las víctimas figuraba una embarazada y otra mujer con un hijo menor de edad a cargo al momento del allanamiento.
El sindicado como líder de la banda es un policía retirado, propietario del local nocturno.
Según el expediente, junto a su esposa eran responsables de la explotación sexual de mujeres en uno de loslocales nocturnos. En tanto, el hijo de ambos, apodado “El Bicho”, se habría encargado de la captación de las víctimas. Finalmente, la cuarta imputada tenía a su cargo el funcionamiento del lugar y llevaba el control de los denominados “pases”. Además, les pagaba a las víctimas y advertía a la familia de los posibles allanamientos.
La instrucción de la causa estuvo a cargo de Pablo Camuña, de la Fiscalía Federal Nº2, quien solicitó los procesamientos de los imputados. Sin embargo, el juez Pablo Poviña había aceptado la medida únicamente respecto del líder de la banda y dictó la falta de mérito para el resto de los acusados. Entonces, los fiscalesCamuña y el titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo, apelaron dicha resolución ante la Cámara Federal de Tucumán. Finalmente, esta postura fue sostenida por el fiscal Gustavo Gómez. Asimismo, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que se amplíe el monto del embargo por la suma de 1.500.000 en lugar de 40 mil.
Para el representante del MPF, el juez de primera instancia actuó de manera “arbitraria” y “contradictoria”, ya que “teniendo en cuenta las pruebas producidas y el accionar de los imputados decide erróneamente disponer la falta de mérito de algunos y el procesamiento de otro”, y sostuvo que “el único procesado en la causa no pudo haber actuado sin la participación necesaria de los otros denunciados”.
La Cámara Federal de Tucumán confirmó el procesamiento con prisión preventiva del hombre acusado de liderar una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Además, el Tribunal de Alzada revocó la falta de mérito contra otras tres personas: la esposa, el hijo y una “mujer de confianza” del imputado.
Estos últimos terminaron otra vez seriamente comprometidos con esta causa que conmociona a los habitantes y que comenzó a ser investigada desde el año pasado.
El caso fue denunciado por Susana Trimarco
La investigación se había originado en marzo de 2014 a raíz de una denuncia de la Fundación María de los Ángeles respecto de la presunta explotación sexual de mujeres en una serie de prostíbulos ubicados en lasprovincias de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Sin embargo, la causa arrojó resultados positivos en dos locales nocturnos ubicados en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Uno de ellos fue cerrado durante la pesquisa y en marzo de 2015 se allanó un solo local. En esa oportunidad, cinco víctimas (entre ellas santiagueñas) en situación de vulnerabilidad fueron rescatadas. Una de ellas se encontraba embarazada de cinco meses y otra habitando el local con un niño de dos años.
Durante el procedimiento se secuestraron anotaciones con los nombres de las víctimas, con el detalle de los denominados “pases”, dos pistolas, grandes sumas de dinero y preservativos.
Imagen : nuevodiario web