En Procter & Gamble, las mujeres ocupan 50% de los cargos directivos

En el caso de los cargos gerenciales, el porcentaje es del 44%.
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, P&G Argentina celebra los avances en su política de diversidad de género, siendo uno de los países de Latinoamérica con mayor porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo. Su perfil de reclutamiento, sistema de promociones, política equitativa de salarios y horarios flexibles, convierten a la compañía en uno de los mejores lugares para trabajar, también para ellas.

En Latinoamérica, 35% de los empleados de P&G pertenecen al género femenino y 33% son directoras. En la Argentina, la compañía se enorgullece de superar estas cifras con 50% de mujeres en cargos directivos, 44% que ocupan puestos gerenciales y 34% que se desempeñan en mandos medios.

El balance entre el desarrollo de la profesión y la maternidad es un desafío clave para las mujeres desde hace años. Procter & Gamble se destaca por su política de licencia para cuidado de hijos, que ofrece una licencia extendida sin goce de sueldo, complementando lo estipulado por la ley argentina para el cuidado de un bebé recién nacido o adoptado (hasta el primer año del niño). Además, luego del año, en P&G las madres pueden optar por trabajar medio día durante un año. Esta política se aplica no solo para las madres, sino también para los empleados hombres que hayan sido padres naturales o adoptivos. La compañía también ofrece beneficios de subsidios de guardería hasta los tres años de edad del hijo y pañales Pampers gratis para los empleados, hasta los dos años de edad del bebé.

En 2010, la Asociación Nacional de Ejecutivas Mujeres (NAFE – The National Association for Female Executives) de Estados Unidos reconoció por octavo año consecutivo a Procter & Gamble como una de las principales compañías para mujeres ejecutivas. Este galardón se basó en las posibilidades de ascenso que poseen las mujeres en la compañía, el reconocimiento del rol femenino en los altos niveles gerenciales y el compromiso por impulsar programas de desarrollo de talentos y diversidad.

FOTO: articulos.empleos.clarin.com