Así lo confirmaron voceros del Ministerio de Trabajo. Además, adelantaron que prevén que el aumento al salario mínimo llegue al 45% en febrero 2022.
Este lunes, el Ministerio de Trabajo confirmó que en septiembre se convocará a una nueva negociación por el salario mínimo, posiblemente para elevarlo un 45% en febrero de 2022.
Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) informaron en un comunicado que dado que los salarios se vieron afectados por «el avance sostenido de la inflación» se resolvió «adelantar la vigencia de los aumentos» del sueldo «mínimo vital y móvil».
«El 35% de incremento acordado durante la última reunión del Consejo del Salario celebrada en mayo será liquidado en los meses de julio (6% adicional), agosto (4%) y septiembre (1%)», se lee en el mensaje de la CGT.
De esta manera, se calcula que para septiembre de 2021 el salario mínimo vital y móvil sea de $ 29.160, y que ese mismo mes Trabajo convoque a una reunión para intentar elevarlo un 45% para febrero del año que viene.
Bono extraordinario para jubilados
El Gobierno Nacional les entregará un bono extraordinario a jubilados y pensionados para que no pierdan contra la inflación.
El monto a dar se definirá en dos semanas cuando se conozcan los datos del IPC del mes de junio. En diálogo con El Cronista, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró: «El compromiso oficial para que este año los salarios le ganen a la inflación» y añadió: «Vamos a ver ahora cómo cierra la inflación de junio y sobre eso vamos a tomar la decisión. Si vemos que hay un retraso en los haberes jubilatorios lo vamos a hacer».
Es fundamental mencionar que la inflación de abril fue del 4,1%, la de mayo fue de 3,3% y ahora queda por saber la de junio. El acumulado parcial es de 7,53%.