La oposición logró el quórum de 129 bancas y la aprobación de sus modificaciones, después del rechazo al dictamen de mayoría. Ahora, el proyecto irá al Senado.
Qué dice el proyecto que obtuvo media sanción
Duración: el plazo mínimo de los contratos es de 2 años, volviendo al esquema anterior a la actual ley.
Aumentos: se establece el mecanismo de «acuerdo entre las partes» para revisar los incrementos de los precios de alquileres -que ya no estarían sujetas a un índice inflacionario-, y las actualizaciones se realizarían «por intervalos de cuatro meses».
Ingreso: no podrá exigirse al inquilino el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes.
Reparaciones:el propietario deberá hacerse cargo de las reparaciones urgentes en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino y en no más de 10 días corridos en caso de reparaciones no urgentes.
Cancelación de contrato: el contrato puede ser resuelto antes de que expire su plazo por parte del inquilino, pero no antes de los primeros seis meses de contrato. Si la notificación se realiza con al menos tres meses de anticipación, no corresponde pago de ninguna suma.