Isabel Soria, Fundación Volviendo a Casa

Desaparición de adolescentes: “Esperan que aparezca un cadáver”

“Cada vez que desaparece un adolescente esperan que aparezca un cadáver”, señaló la presidenta de la Fundación Volviendo a casa, sobre las diversas reacciones en las redes sociales y el abordaje de muchos portales informativos cuando estxs retornan a salvo a su hogar, en algunos casos después de haber estado en la vivienda de algún amigx.

Imagen : Mabel Corrales

“La desaparición de una persona nunca tiene que dejar ser importante. Lxs adolescentes nunca se van por decisión propia, siempre hay alguien atrás que lxs incita a que se vayan.

En muchos portales la minimizan. Es tremenda la reacción que hay, con una extrema morbosidad”, consideró.

Para explicar la indignación que parte de la sociedad expresa cuando lxs chicxs aparecen en casa de alguien que conocen, Soria señaló: “Lxs debe buscar la policía. No es que se gasta plata como dicen. Ese es un presupuesto que está asignado para esta situación”, dejando en claro que no se distraen recursos ni humanos ni económicos para tal fin.

“Nunca se pueden minimizar estos temas”, agregó, resaltando que la desaparición siempre encubre una situación problemática o bien la incitación de alguien que hace el niñx o adolescente abandone su hogar.

Mayor recurrencia

“Estamos complicadxs con la búsqueda de adolescentes que se está dando mucho los fines de semana. Son más las adolescentes mujeres que dejan su hogar”, resaltó.

También consideró que todas las semanas desaparecen entre 3 y 4 chicxs y apuntó que hay “algo que está pasando en la provincia” de Salta, que se debe atender.

Sobre la edad en la que se da la mayor cantidad de denuncias sobre paradero explicitó que oscilan entre los 13 y 18 años. 

Pedido de paradero 

“Hay tres cuestiones cuando se va a hacer una denuncia no debe ser tomado como fuga de hogar porque está inhabilitado por ley. Extravío no porque se extravían las cosas no las personas. La carátula debe decir pedido de paradero para que vaya a fiscalía federal y que la fiscalía penal disponga la búsqueda”, subrayó, como el primer paso importante para llevar adelante en situaciones de esta índole. 

También explicó cuál es el rol que lleva adelante la Fundación Volviendo a Casa: “Desde las ONG trabajamos en el acompañamiento a la familia con distintos organismos del gobierno nacional y provincial. Búsqueda y rescate hacen Policía, Ministerio de Justicia, DDHH de la Nación, entre otros. Nosotros como ONG continuamos el acompañamiento incluso cuando lxs chicxs aparecen un año después”, apuntó.

magen : Fundación Volviendo A Casa