Durante la masiva asamblea en las puertas del Polo Científico decidieron movilizar el próximo 19. Los trabajadores del organismo solicitaron una reunión con el titular, Daniel Salamone.

Los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) decidieron una movilización para el próximo 19 de febrero en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que planea fusionar o eliminar unos 50 organismos estatales.
Gonzalo Saenz Cerbino, secretario adjunto de Conicet ATE capital federal, aseguró que, además de la movilización, han solicitado una audiencia con el director Daniel Salamone y no han recibido ninguna respuesta.
Pedido de audiencia
La semana pasada, tras los rumores del decreto que prepara el gobierno de Javier Milei para fusionar y disolver unos 50 organismos públicos, los trabajadores nucleados en ATE CONICET Capital presentaron un pedido de audiencia a Daniel Salamone, presidente del CONICET, para solicitar información sobre el alcance que podría tener el Decreto.
“Esta información provoca gran preocupación entre las y los trabajadores del CONICET, en un contexto de despidos masivos y de políticas de desfinanciamiento que en nuestro organismo han generado, a lo largo del último año, recortes en becas, congelamiento de ingresos a CIC (Carrera de Investigador Científico) y CPA (Carrera de Personal de Apoyo) y parálisis de subsidios”, plantearon desde ATE.
Salamone, a pura selfie con Sturzenegger y ahora no aparece
En el escrito hacen referencia a la reunión que mantuvo Daniel Salamone con el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, en la cual (se especula) habrían dialogado sobre la medida que prepara el gobierno nacional, y que, claro, tiene por objeto al máximo organismos de ciencia y tecnología.
Desde ATE, solicitaron una audiencia “con carácter urgente” que les permita conocer el alcance de las medidas que prepara Sturzenegger para el CONICET.