Mediante un proyecto de declaración presentado sobre tablas, la Cámara de Diputados manifestó su rechazo al arreglo con el Fondo Monetario Internacional y a la consecuente reducción de 3650 millones de pesos en el presupuesto provincial del 2019; monto que representa el 7% del mismo.

El diputado Claudio Del Plá calificó al acuerdo con el FMI como “colonial”, ya que desde Nación se dará un recorte muy importante para el presupuesto de Salta del año próximo.
“Contradiciéndose así mismo, el gobernador Juan Manuel Urtubey cuestionó en gran parte el ajuste del propiciado por el gobierno nacional, pero a su vez aseguró que hay que cumplir con los acuerdos establecidos, principalmente con los beneficios al campo; así también, desde el macrismo dicen defender los derechos de los trabajadores, pero quieren que el ajuste lo paguen los maestros, los doctores, los enfermeros, etc.”, dijo el legislador.
Por su parte, el diputado Mario Vilca aseguró que a excepción de quienes pertenecen al macrismo, nadie aprueba el acuerdo con el FMI, así también, explicó que desde que asumió el nuevo gobierno, hace 32 meses, la deuda pública aumentó en más de USD 130.000 millones y el peso de la deuda sobre el PBI de Argentina pasó del 41% en 2015 a representar casi el 70%, según reconoció el secretario de Finanzas de Nación.
Además, el legislador explicó que el objetivo de reducir el déficit fiscal del 2,7%, a 1,3%, representará montos muy grandes para la provincia.
En tanto, el diputado Lucas Godoy manifestó que es tristísimo que semana tras semana se estén tratando proyectos que muestran la cruda realidad económica y social de la provincia y el país.
“El macrismo profundizó todos los índices que ellos consideraban que estaban mal al comienzo de su gestión; se ha triplicado la devaluación, aumentó la pobreza, se redujeron las políticas sociales, se produjo un endeudamiento que propicio la bicicleta financiera y que enriqueció aún más a los macristas a costa del empobrecimiento de todas las provincias”, dijo el legislador.
Así también, el diputado del Partido Justicialista criticó que ya cumpliendo casi el 70% de su gestión, desde el gobierno nacional sigan culpando a sus predecesores.
El diputado Julio Moreno manifestó que Salta no puede ser una sociedad con ciudadanos de segunda, por lo que es importante intentar que los salteños se vean lo menos perjudicado posible por estas cuestiones económicas.
Por el contrario, el diputado Andrés Suriani, aseguró que a la provincia ingresó 36,5% por coparticipación, mientras que antes era sólo del 25%, por lo cual se comprueba que desde el oficialismo provincial se está haciendo un “populismo barato”.
El dictamen autoría del bloque del Partido Obrero fue aprobado por unanimidad.