Es una iniciativa del PJ-FPV, que apunta a que las listas de candidatos a diputados, senadores y parlamentarios del Mercosur estén conformadas por hombres y mujeres de manera intercalada. Hay un proyecto similar en la Cámara Baja.
El Senado le dio dictamen ayer a un proyecto del PJ-FPV sobre paridad de género en las listas electorales de diputados y senadores nacionales, parlamentarios del Mercosur y en las estructuras de partidos políticos.
Fue presentado por la sanjuanina Marina Riofrío, del PJ-FPV, presidenta de la Comisión Banca de la Mujer, y obtuvo dictamen durante una reunión conjunta de ese cuerpo y de Asuntos Constitucionales.
La iniciativa establece que las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales y a parlamentarios del Mercosur deben estar conformadas por hombres y mujeres de manera intercalada, distinto al cupo femenino actual, que dispone la ubicación de una mujer por cada dos hombres.
El proyecto extiende además el cupo femenino a los partidos políticos, que deberán estar integrados en un 50 por ciento por hombres y un 50 por ciento por mujeres. De todos modos, las listas para elecciones internas de autoridades no se confeccionarían de manera intercalada.
El dictamen se firmó pese a que la jefa del bloque de senadores del PRO, Laura Rodríguez Machado, había solicitado llamar a un cuarto intermedio a fin de «compatibilizar el proyecto con el que saldrá de la Cámara de Diputados». Pero la postura de Riofrío, junto a su compañera de bloque Liliana Fellner, fue que «hubo que sintetizar todos los proyectos que había» en el Senado para lograr un único dictamen y que el resultado final fue el proyecto «posible», y que se debía avanzar cuanto antes.
La Cámara Baja prevé firmar dictamen para una iniciativa muy similar, en el marco del paquete de proyectos de ley de reforma electoral que impulsó el oficialismo, pero el Senado se adelantó.