Ella ve y siente oscuridad en todo el cuerpo, mientras tiembla como una hoja y le caen lágrimas de sus ojos bien cerrados, tan apretados que cree no poder abrirlos. En su cabeza retumban, una y mil veces, las palabras que le dijo recién su ex pareja: “si no sos mía no vas a ser de nadie. Si te veo con otro te mato”. Mientras le apuntaba con el arma reglamentaria casi, casi clavándosela en el cuello como si fuera un cuchillo.
Esto no es mostrar amor a una mujer sino que es un acto de la violencia más canalla: la psicológica o emocional. Es el daño a la integridad moral y psíquica de la mujer que se encuentra en situación de vulnerabilidad, dominación, subordinación y desigualdad en relación al hombre que comete este delito.
¿Qué hay detrás de una amenaza como la descripta al comienzo de esta nota? Muchas otras amenazas sutiles e invisibles desde el comienzo de la relación, hasta que se transforman en una forma natural o normal de convivir en la cotidianeidad del hogar.
Ser hombre y ser macho
Los hombres maltratadores suelen tener una imagen muy negativa de sí mismos aunque no lo reconozcan. Esto les provoca una autoestima baja, sentirse fracasados como persona y tener una conducta amenazante y omnipotente.
Ser víctima y ser culpable
Las mujeres víctimas de la violencia psicológica tardan en darse cuenta de que lo que viven no es normal, ni natural; como así también en darse cuenta que no es su culpa, ni se lo han buscado.
El machismo no es visto como una relación desigual entre hombre y mujer sino como una forma de ser natural, virtuosa y necesaria del hombre. Aceptar que su verdugo la maltrata y que ella se somete por terror y no por amor o necesidad, es su primer paso hacia la liberación.
Derechos vigentes
Es un tipo de violencia de género que se enmarca reiteradamente dentro de la violencia doméstica.
Reflexionar sobre las creencias y conductas machistas de mujeres y hombres es el desafío que nos toca para lograr relaciones sin violencias, no tóxicas, vínculos familiares sanos. Y, esencialmente, para detectar y prevenir la violencia de género que anualmente mata a más de un centenar de mujeres en Argentina y deja sin sus madres a niñas y niños inocentes.
Imagen : elmeme.me