
La CNB explicó en un comunicado que cuando Fidelia y Meztli Natalia tenían 4 y 2 años, respectivamente, sus padres, Joel Herrera Ochoa y Gloria Elizabeth Machón, fueron «desaparecidos y posteriormente asesinados por un ‘escuadrón de la muerte’, a finales de junio de 1983».
Refirió que, según reportes de prensa de la época, los cadáveres, con señales de estrangulamiento y torturas, fueron hallados en el estacionamiento de un hotel de Antiguo Cuscatlán, cerca de San Salvador, y en la ropa de la madre había un comunicado del «Ejército Secreto Anticomunista en el que se atribuía la autoría del crimen».
«A partir de ese momento las niñas pasaron bajo el cuido de varias familias, hasta que logran su independencia a temprana edad. Sin embargo, ellas crecieron desconociendo sus orígenes y albergando la esperanza de conocer a su familia materna», apuntó.
Fidelia y Meztli Natalia están casadas, tienen tres hijos cada una y viven en San Salvador, dijo a Acan-Efe una portavoz de la CNB.
La Comisión inició las investigaciones a raíz de que Meztli Natalia pidió la búsqueda de su familia el 17 de septiembre de 2012 a través de las redes sociales.
Según la CNB, la investigación incluyó «la obtención de documentos de identificación, la indagación hemerográfica y la realización de entrevistas a familiares, testigos e informantes», hasta que el pasado 7 de julio se localizó a la abuela materna en Santa Ana.
Para confirmar los vínculos de consanguinidad entre la señora y las hermanas, se hicieron análisis genéticos a través del Instituto de Medicina Legal. «El resultado determinó que efectivamente la señora era la abuela materna de ambas jóvenes, por lo que se iniciaron los preparativos para el reencuentro», que tuvo el apoyo de la alcaldía y el teatro de Santa Ana, que facilitó una sala para la actividad, dijo la CNB.
Aparte de la CNB, la no gubernamental Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos de El Salvador tiene registrado cerca de un millar de casos de menores desaparecidos durante el conflicto, de los que más de 200 ya se reencontraron con sus familias.
Imagen : MSP / Globovisión/EFE