La Cámara de Casación lo desvinculó del homicidio contra el ex gobernador provincial Miguel Ragone y ordenó revisar la condena a 15 años de prisión, que actualmente cumple en su domicilio.
La Cámara Federal de Casación confirmó parcialmente la condena contra el ex juez federal de Salta Ricardo Lona por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, pero lo absolvió de la acusación de homicidio contra el ex gobernador provincial Miguel Ragone.
El ex gobernador de Salta, médico de profesión y militante peronista, fue secuestrado el 11 de marzo de 1976, poco antes del golpe de Estado, cuando salía de su casa.
La patota que lo secuestró baleó a dos testigos ocasionales del hecho, Margarita de Leal y Santiago Arredes, quien murió como consecuencia de los disparos.
Por esos dos casos, los de De Leal y Arredes, el tribunal –integrado por los jueces Alejandro Slokar, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci- por unanimidad confirmó las condenas, que en principio treparon a 15 años de cárcel para Lona.
Sin embargo, al dejar sin efecto la condena por el homicidio de Ragone, reenviaron el expediente al Tribunal Oral Federal número dos de Salta para que evalúe si modifica la cantidad de años aplicados a la pena.
En disidencia, el juez Slokar se había inclinado por confirmar también la condena por la presunta participación de Lona en el homicidio, pero su iniciativa quedó en minoría.
Allí se dispararon los procesos en su contra y finalmente fue condenado en una única sentencia no firme, a 15 años de cárcel, que actualmente cumple en prisión domiciliaria.
Además, tiene otros procesos abiertos que aún no llegaron a la etapa de juicio oral.