Solidaridad PRO

Abandonaron a los Bomberos que rescataron a funcionarios de Macri

El país posó su atención en el norte del país, donde un helicóptero de la comitiva presidencial quedó varado a miles de metros de altura debido a las intensas heladas.

Imagen : El Ancasti

Un grupo de bomberos voluntarios caminó durante horas en medio de las inclemencias del clima para ayudar a los funcionarios, que en cuanto pudieron se alejaron del lugar.

Usuarios en las redes sociales expresaron su enojo por que el helicóptero no volvió a trasladar al personal que llegó hasta la zona para auxiliarlos con agua, alimentos, abrigo para el piloto y los pasajeros que pasaron la noche a temperaturas bajo cero y a 3.675 metros de altura.

Seis integrantes de la comitiva presidencial, bomberos voluntarios de Santa María, Pomán y Andalgalá, personal de Defensa Civil e Incendios Foresales y baqueanos tuvieron que volver a pie durante varias horas desde los 3.762 metros de altura en El Espinillo, en el departamento de Andalgalá, confirmó la Policía de Aconquija.

Además, algunos usuarios enviaron mensajes a la red social Facebook y se quejaron de que «existen individuos de primera y segunda categoría”.

En un posteo de un medio de Andalgalá se calificó al hecho como acto despreciable por parte de los funcionarios nacionales.

Y agregó: “El helicóptero bajó 7 funcionarios y se fueron dejando a nuestros bomberos arriba. ¿Qué les costaba volver por ellos y bajarlos hasta Aconquija?, tremendo».

Luego de realizar heroica labor, los bomberos, que acudieron a buscar a los funcionarios varados, tuvieron que bajar a pie porque el helicóptero solo rescató a los siete funcionarios dejando a la intemperie al resto de la tripulación.

El reclamo y el enojo por parte de la comunidad catamarqueña no se hicieron esperar y salieron a criticarlos.

Toda la comitiva había montado un campamento antes de subir en la zona más alta a la que se pudo llegar en vehículo.

Uno de los bomberos dijo que todavía están en los cerros tratando de bajar a Las Estancias departamento Andalgalá porque las camionetas en las que vienen se le resbalan en la quebrada por la nieve y deben atarlas con cadenas. «Todavía no podemos llegar a destino”, manifestó.