
El Senado de la Nación rechazó el veto presidencial y aprobó por 63 votos a favor y 7 en contra la insistencia en la Ley 27.793, que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más. Con este resultado, el veto de Javier Milei quedó sin efecto y el Ejecutivo deberá promulgar la norma.
El Senado rechazó el veto de Milei y avanza la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Congreso dio un paso histórico al ratificar la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, pese al veto presidencial.
La Cámara de Diputados había aprobado la insistencia con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, superando por siete votos el umbral de los dos tercios requerido por la Constitución Nacional.
Entre los principales puntos se incluye el financiamiento sostenible de las pensiones no contributivas por discapacidad, la regularización de deudas con prestadores de la Ley 24.901, la actualización automática de aranceles, y el sostenimiento presupuestario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La norma también dispone la actualización de la asignación estímulo según el salario mínimo vital y móvil, la apertura de cupos en el Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad, y la creación de espacios institucionales de diálogo con las organizaciones del sector.