Córdoba,Sofía Gatica

Sofía Gatica imputada por tratar de impedir fumigación ilegal

La referente de Madres de Ituzaingó fue detenida la semana pasada por impedir una fumigación en un campo de Dique Chico.Su hija murió hace 20 años, a los pocos días de nacer, por el uso de agrotóxicos en la zona

Imagen: Facebook

Sofía Gatica, miembro fundadora de las Madres de Ituzaingó, fue detenida durante unas cinco horas el pasado jueves cuando intentaba detener, por medio de una protesta pacífica, una fumigación en la localidad de Dique Chico.

Por esto, fue “imputada por violación de la propiedad y resistencia a la autoridad”.

Consultada en Cara y Cruz, por radio Universidad Gatica señaló que las “fumigaciones eran ilegales” y que la Justicia dijo que ellos no podían fumigar hasta que se levante la feria y cuando presentaran la documentación correspondiente se iba a analizar si podían hacerlo.

La referente vive en una localidad cercana a Dique Chico. Contó que cuando se enteró que estaba por fumigar fue a pedir que pararan de fumigar. Fue allí cuando llamaron a la policía y fue detenida.

“Me maltrataban, me insultaban los productores. Uno me dijo que no le importaba la salud. Está todo filmado”, expresó.

Manifestó: “Una fumigación llega a miles de hogares. Ellos estaban fuera de la ley y nos estaban fumigando a todos y me imputan a mí porque me meto a un campo cuando ellos entran a nuestros hogares”.

“Tengo una mano que que no puedo casi moverla, estoy toda golpeada pero es lo de menos. La Justicia tendría que actuar más rápido para evitar estos problemas”, concluyó.

Carlos González Quintana y Darío Ávila son los asesores de Gatica y analizan el caso.

Fundadora de “Madres de Ituzaingó”, luchadora incansable contra la utilización de agroquímicos, defensora de los derechos humanos, y una de las autoras de la campaña “Paren de Fumigar”, Sofía Gatica sufrió un hecho insólito de violencia institucional cuanto intentaba impedir fumigaciones a pocos metros del Dique Chico. La muerte de su hija, recién nacida, hace dos décadas, producto del uso de los contamientantes, fue el quiebre colectivo en su vida cotidiana. En su red social, la activista detalló el abuso policial y la impunidad empresarial.

“Presa por defender la vida. Delito es lo que ellos hacen”, denunció Gatica en su cuenta de facebook. “Hoy trate de frenar que nos fumiguen en Dique Chico”, precisó la mujer, detenida por un par de horas y liberada ante las movilizaciones públicas exigiendo su libertad.

“Les gritaba de afuera del alambrado que paren de fumigar”, describió la activista. “Me harte de gritar. No me escuchaban, me metí al campo a frenar la maquina y le hacia seña que paren de fumigar”, puntualizó. Detalló que “continuaron haciéndolo con la protección de la policía” que al verla en el campo intervino “para detenerme y dejar que los sojeros sigan fumigando”.

“Mientras tanto me rodearon los sojeros y comenzamos a discutir. Uno de ellos el mas desquiciado de los sojeros me gritaba diciéndome que están protegidos por la ley”, continuó Gatica sobre lo sucedido. “A este señor le comencé a decir que la gente enfermaba de cáncer y que los agroquímicos producían malformaciones, el me dijo que no le importaba la salud de nadie”, prosiguió.

“A la policía le dije que no me iba a ir hasta que la maquina se retire, pidió una ‘femenina’, me tiraron a la soja y me esposaron. Me llevaron detenida”, señaló la activista. Añadió que hoy se encuentra “imputada por resistencia a la autoridad y por entrar a propiedad privada y resulta que estos señores que enferman y matan siguen contaminando”.

“Me llevaron a la comisaria de Alta Gracia , me sacaron mis anillos, aros, cinto y pulsera. Me pintaron los dedos y me dijeron que me olvide que hasta el lunes o martes no salía”, comentó Gatica en redes sociales. “Los teléfonos se pusieron en la comisaría al rojo vivo y los compañeros de Paravachasca cortaron la ruta pidiendo mi liberación”, destacó.

“Tuvieron que soltarme gracias a todos ustedes que llegaron al corte y a todos aquellos que llamaron pidiendo mi liberación”, agradeció. “Compañeros estoy indignada, con mucha bronca, No hay justicia, no la hay”, denunció. “Veo que día a día estamos muy desprotegidos y que la justicia está solo para defender a los que contaminan nuestros suelos, enferman nuestros hijos y los matan”, cuestionó. “Qué decirles, organicémonos  y salgamos a dar batalla para que paren”, finalizó.