Se constituyó REDIGITALNOA, la Asociación de Creadores Audiovisuales del NOA

Se constituyó REDIGITALNOA, la Asociación de Creadores Audiovisuales del NOALe fue otorgada la personería jurídica 1259/11. Directores, guionistas, productores, periodistas, actores, investigadores, críticos, entre otros, conforman la primera institución que agrupa al sector audiovisual de Salta.

Con más de 80 integrantes, entre directores, guionistas, actores, animadores, académicos, periodistas entre otros actores vinculados a la comunicación audiovisual quedó conformada la primera entidad salteña que agrupa a realizadores y productores audiovisuales de Salta, denominada REDIGITALNoa – Asociación de Creadores Audiovisuales del NOA.

La misma nació con la iniciativa de fomentar y realizar actividades que promuevan el desarrollo, integración y fortalecimiento de expresiones audiovisuales y cinematográficas, y de todos los que pertenecen a su ámbito y de otros sectores que tienen vinculación con el proceso de creación de las obras audiovisuales, sean de televisión, cine o video-arte, entre otros objetivos.

La nueva Asociación de Creadores Audiovisuales recibió este martes 15 del corriente, la personería jurídica N° 1259/11, otorgada por el Gobierno de la Provincia. Con más de 80 socios, de Salta y de otras provincias, REDIGITALNoa representará a todos los actores del sector audiovisual de Salta; entre ellos, directores, productores, guionistas, actores, editores o montajistas, directores de sonido y de fotografía, directores de arte, dibujantes y animadores, camarógrafos, escenógrafos, vestuaristas y músicos, críticos, periodistas, investigadores, académicos, entre otros.

REDIGITALNoa tiene como presidente al director salteño Alejandro Arroz; como secretario al realizador Gustavo Vistas; y como tesorero al periodista y realizador Federico Dada; y como vocales a Víctor Arancibia, Dolores Plaza, Maru Rocha Alfaro, Bernabé Montellanos, Mabel Corrales y David Garros.

La primera actividad que hará la asociación será la Muestra PANTALLA SALTA, dos días de pre-estrenos de los documentales y series ganadores de Salta en los Concursos Federales para la Televisión Digital Abierta.

La muestra se llevará a cabo los días 12 y 13 de diciembre, en el Centro Cultural América, Mitre 23, desde las 17.

Panorama auspicioso

Si bien, muchos proceden o tiene formación de otras disciplinas artísticas y comunicacionales, en la realización de la obra audiovisual, sea de televisión, de cine o video experimental, todos se integran y son creadores de la obra. Por eso sumamos a todos los actores del sector audiovisual, y no solo a algunos rubros, explicó Alejandro Arroz.

La iniciativa de crear REDIGITALNoa surgió ante la nueva y auspiciosa realidad que vive el escenario audiovisual en la Argentina, a partir de las políticas nacionales de fomento a la producción de contenidos y el desarrollo de investigaciones, estudios de audiencia, creación de nuevas pantallas, entre otros aspectos.

El crecimiento de la Televisión Digital Abierta en todo el país, la creación de los Polos y Nodos Audiovisuales Tecnológicos para crear contenidos para la TV Digital, y el incremento de programas nacionales de apoyo a la producción de obras audiovisuales, imponen nuevos desafíos a los que estamos trabajando en el campo audiovisual, y la mejor manera de sumar nuestro aporte es participando activamente de los procesos de producción, explicó Arroz.

Entre otros objetivos de REDIGITAL-NOA, están los de producir, realizar, generar y/o desarrollar productos y contenidos audiovisuales o multiplataformas; promover y desarrollar actividades o programas de capacitación, investigación y desarrollo de proyectos educativos vinculados a los audiovisual; y la promoción de actividades, como ciclos y muestras la promoción de pantalla local.