Critina Foffani, concejal del PO manifestó que hay un debate real pendiente con la modificación del Código Contravencional que permite a los municipios disponer de una zona para el ejercicio de la prostitución. Sobre esto, la edil expresó: “Esta discusión sobre la zona roja es una papa caliente”
“Hay un paréntesis en el Concejo Deliberante capitalino porque no se puede resolver en términos concretos ni se aborda como se puede salir de la calle”, refirió.
“Se traen funcionarios como a los jueces federales o a la policía y no se resuelve el problema”, argumentó, señalando que una y otra vez se hace ir a las mujeres sin brindarles una solución concreta.
“No se va al fondo del problema porque el Estado no se está haciendo cargo. El municipio no quiere definirse al respecto porque tendría que designar un barrio para trasladar las a las mujeres y a las chicas trans y con ello generaría un nuevo descontento entre los vecinos”, subrayó.
También explicó cuáles serían las principales consecuencias de cambiar la ubicación de la zona roja cerca del aeropuerto. Sobre esto dijo que sólo teniendo en cuenta la situación de las mujeres trans, que en Capital son unas 200 repartidas en 9 lugares diferentes, se produciría en primer lugar un problema desde el punto de vista económico y el segundo gran conflicto estaría dado desde la seguridad física, ya que quedarían doblemente expuestas.
Foffani también expresó que hay un estado muy imbricado con el narcotráfico, ya que en muchos casos “la misma policía las hace parte del negocio convirtiéndose en una suerte de proxenetas sobre todo si son niñas o jovencitas”, agregando que no se revisa firmemente este tema porque hay mafias dentro de las mismas fuerzas de seguridad y de la dirigencia política que están vinculadas con estos delitos.
Asimismo, la referente del PO manifestó que desde esa fuerza política y en un trabajo conjunto con la senadora Gabriela Serrano se ha propuesto “una suerte de discriminación positiva dentro del Estado y del sector privado”, para que se contemple un cupo que les posibilite una real inserción laboral.
Imagen : aerom.com.ar