Salta

Reunión del Grupo Transpararencia Salteña, ATTTA Salta con concejales, por el cupo laboral trans

Luego de varias reuniones fallidas de organizaciones de mujeres  con la gestión anterior del Concejo Deliberante,por el cupo laboral trans, del maltrato de quien fuera entonces su Presidente, hoy Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Ricardo Villada hacia la comunidad trans,luego de la negativa absoluta de quien fuera Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo y hoy diputado Provincial por el PRO, Andrés Suriani,y la indiferencia y falta de compromiso de concejalxs que decían trabajar por las cuestiones de género quienes se negaron a restituir por ordenanza la Dirección de la Diversidad, desmantelada por ordenanza de ese mismo Concejo,por estos días, el colectivo de mujers trans, Transparencia Salteña. ATTTA Salta,comenzaron un fructífero diálogo con concejalxs de la actual gestión.

Imagen : GTS-ATTTA Salta

Grupo Transparencia Salta y ATTTA Salta

Comunica que la prensa tomó con mucho respeto nuestra convocatoria para el debate del cupo laboral Trans que está siendo tratado en Derechos Humanos del Consejo Deliberante. Esperamos que nos garanticen el ingreso a un trabajo digno. Desde nuestro espacio insistimos,  ya  que el único sustento para subsistir es ser dueña de nuestro espacio laboral o ser trabajadora sexual. Por lo expresado, consideramos que no es una contradicción nuestro pedido.

No estamos así porque queremos, sino porque la sociedad nos indujo a ésta situación. Históricamente, el Estado con sus políticos tampoco trabajaron por el bienestar de nuestra comunidad.

Asimismo, queremos agradecer a Gabriela Cerrano por informar que el cupo tratado en los años 2016 y 2017 respectivamente en la Legislatura Provincial caducó y perdió estado parlamentario. Esta situación, nos deja sin herramientas para seguir luchando. Por esta razón, hoy nos toca comenzar de cero Vamos a presentamos haciendo un lobby en el proyecto de ley antidiscriminatoria con Educación, Salud y cupo  laboral Trans porque perdimos tanto las esperanzas como la credibilidad en la palabra de nuestros representantes políticos.

Asi de ésta manera, lograr la inclusión real de igualdad de oportunidades para el colectivo LGTB de nuestra ciudad.

Finalmente, agradecemos la compañía de la Concejal Fofani como así también a Graciela Puchetta, por su lucha incansable en busca de garantías de un futuro no muy lejano para su niña de diez años.