La Pampa. A 12 años de la desaparición de Andrea López

Que el Estado continúe su búsqueda

La red PAR, Periodistas de Argentina en Red, por una comunicación no sexista expresa públicamente su adhesión a las actividades en los que hoy se conmemora el femicidio de Andrea López y se suma al pedido de continuar con la búsqueda de su cuerpo.andrea lopez 2016

Acompañamos a la familia y organizaciones feministas en el reclamo al Estado de continuar la búsqueda del cuerpo de Andrea López. PAR recuerda la importancia de mantener en la agenda de los medios de comunicación la problemática sobre la explotación sexual que afecta, trata y proxenetismo que afecta a miles de mujeres, niñas y niños. Por otra parte, ratificamos la necesidad de promover buenas prácticas periodísticas para un tratamiento adecuado en la cobertura que se haga de las personas damnificadas por los delitos de proxenetismo y trata.

Andrea López, su historia y el desenlace de su vida permiten desentrañar las tramas de la violencia más extrema a las que están expuestas las mujeres sometidas a la prostitución. Su vida delata también las complicidades de sectores de la política, policía y del poder judicial que sustentan, reproducen por acción u omisión prácticas delictuales reñidas con los derechos humanos.

Parte de nuestra tarea es y será informar, investigar, visibilizar y denunciar toda vez que las políticas públicas sean inexistentes o qué sean deficitarias. Entendemos que nuestra tarea como periodistas puede contribuir a desmontar los discursos prostibularios persistentes en nuestra sociedad.

Emilia Di Liscia   Soledad García  Mónica Molinalogo red par hoy

Red PAR La Pampa