Proponen crear el Programa Municipal de Asistencia y Apoyo a pacientes celíacos

Durante la sesión ordinaria de hoy, deberá tratarse un Proyecto de Ordenanza, iniciativa del Frente Salteño, referente a la creación del Programa Municipal de Asistencia y Apoyo a pacientes celíacos en la Ciudad de Salta.

?La celiaquía no tiene, en la actualidad, cura ni medicamentos que puedan administrarse, siendo imprescindible una estricta dieta de por vida la única manera en que estas personas pueden desarrollar su vida normal. Una dieta libre de gluten de por vida permite la regeneración de las vellosidades intestinales así como la desaparición de los síntomas de esta enfermedad?, explicó el concejal por el Frente Salteño, Raúl Medina.

En este sentido, el edil expresó que, ?en nuestra provincia, en el año 2001, se dictó la ley N° 7155, la cual declara de interés provincial el estudio y la investigación sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y problemática general de la enfermedad celíaca?. Por tal motivo desde el Frente Salteño consideran que es necesario concientizar a la población sobre esta problemática, promover el diagnóstico precoz e integrar al celíaco a todos los ámbitos y niveles de nuestra sociedad.

Son objetivos de dicha ordenanza la de difundir en forma masiva la información básica relacionada con los cuidados personales elementales para el control y el tratamiento de la enfermedad celiaca; facilitar el acceso de la población a los alimentos aprobados por la autoridad sanitaria que permita, el control y el tratamiento de la enfermedad celiaca, a través de la regulación de su comercialización y de la información necesaria para los mismos fines; gestionar los alimentos aptos para personas en condiciones de vulnerabilidad social y que necesiten una dieta alimentaria especial, instrumentada por medio de todos los planes o programas alimentarios de transferencia de ingresos; realizar campañas de concientización sobre la problemática en los establecimientos educativos de la ciudad y ejecutar campañas de detección de la enfermedad a la que se refiere la presente ordenanza, entre otros.