La dra. Anita Vázquez, integrante del Comité Latinoamericano de Mujeres Demócratas, manifiesta que las mujeres bolivianas, en general apoyan el cambio estructural del gobierno llevado adelante por el presidente Evo Morales.
Vázquez por estos días, se encuentra de visita en Salta para organizar y promover encuentros con la comunidad boliviana, país del que es oriunda.
Sobre el apoyo a la gestión Morales-González Linera, la representante del Comité Latinoamericano de Mujeres Demócratas, destaca que las mujeres bolivianas «apoyan el proceso de cambio», resaltando que esto se hace «no sólo del lado ideológico sino también desde el lado humano», ya que existen muchas conquistas logradas durante esta gestión.
«No sólo las Bartolinas apoyan a Evo Morales sino todas las mujeres», asegura, al señalar entre los logros obtenidos por la ciudadanía, el «Bono Juancito Pinto» que implica la no deserción de los niñ@s de la escuela, a través de tres ayudas anuales por un monto total de 600 pesos bolivianos, al igual que el bono que tiene como finalidad ayudar a la madre soltera o aquel vinculado con la maternidad.
De igual modo, Vázquez precisa que además de estas ayudas económicas, existen otras de tipo médico, remarcando que en estos últimos años, l@s bolivian@s han obtenido salud.
También destaca que otro de los hechos sobresalientes llevado adelante por Morales, versa en el Proyecto de alfabetización «Evo cumple», por el cual much@s hombres y mujeres pudieron educarse, siendo notorio el creciente número de profesionales, especialmente en el área del derecho.
En este sentido, también expresa que se viene trabajando más fuertemente por las clases medias y «ya no con las clases marginales» que dadas estas posibilidades de inclusión, han logrado superarse.
Sobre los pasos dados en el ámbito legislativo, la doctora Vázquez, resalta la media sanción de la que goza el proyecto que busca la incorporación de la labor del ama de casa en la Organización Internacional del Trabajo.
Por otra parte, recuerda que otros de los derechos adquiridos recientemente con la reforma constitucional, versa en que las mujeres campesinas ahora tienen la posibilidad de tener sus terrenos sin la necesidad de estar casadas o tener obligatoriamente un concubino, señalando que la tierra es de quien la trabaja, puesto que «la nueva Cosntitución da la posibilidad de inclusión».
También manifiesta que otros de los proyectos que se impulsa es la creación de una secretaría de repatriación, ya que existen muchas posibilidades de que se genere mayor cantidad de puestos laborales.
En torno a la violencia de género, Vázquez dice que ahora existen en realidad «oficinas de violencia contra el hombre porque la mujer al mejorar su educación no permite que se la someta», como sucedía antes, ya que las bolivianas conocen sus derechos.
FOTO: www.mercosurnoticias.com