Obama seleccionó a Merrick Garland, de raza blanca

Mujeres afroestadounienses critican nominación de Obama a Corte Suprema

Grupos de mujeres negras dijeron el miércoles que sienten que el presidente Barack Obama las dejó plantadas al no escoger a una afroestadounidense para el puesto vacante en la Corte Suprema.CORTE_SUPREMA-MUJERES_NEGRAS_SPANDCPM126

Obama seleccionó a Merrick Garland, de raza blanca y juez principal de un tribunal federal de apelaciones, para reemplazar al fallecido magistrado Antonin Scalia. Garland es el tercer nominado para la Corte Suprema durante la presidencia de Obama.
«El hecho de que una vez más haya pasado por alto a mujeres negras para esta nominación específica es una absoluta bofetada en el rostro para sus mayores partidarias», dijo Avis A. Jones-DeWeever, fundadora del Instituto de Liderazgo Excepcional para Mujeres.

Los electores de las minorías han sido los partidarios más devotos de Obama en sus dos campañas presidenciales. Las mujeres negras, en particular, tuvieron la mayor participación entre todos los grupos raciales y étnicos en las elecciones presidenciales de 2008 y 2012, y esperaban que Obama nominaría a una mujer negra para el máximo tribunal de la nación.

Además de Garland, la lista de Obama incluía a los jueces federales de apelaciones Paul Watford, quien es negro, y Sri Srinivasan, quien se hubiera convertido en el primer asiático-estadounidense y primer hindú nominado para la Corte Suprema.

El secretario de Prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que Obama seleccionó a Garland «por una sola razón, y ésta es que él cree que el magistrado Garland es la mejor persona en Estados Unidos para realizar ese trabajo».

Pero muchos podrían estar decepcionados de que Obama no escogió «un juez que pudiera sumar diversidad en una corte que aún no logra representar la riqueza que vemos en nuestras comunidades», dijo Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Derecho de Inmigración.

«Tener diversidad racial, en particular, siempre ha conducido a mejores resultados que son más representativos de nuestras comunidades, especialmente dada la demografía en este país», dijo Lakshmi Sridaran, directora de política nacional y abogacía del grupo intercesor South Asian Americans Leading Together.

En el transcurso de sus dos períodos en la presidencia, Obama ha seleccionado mujeres negras para altos cargos de responsabilidad en su gobierno: Loretta Lynch, la secretaria de Justicia, y Susan Rice, embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas.

La Corte Suprema, de ocho miembros, tiene tres mujeres: Ruth Bader Ginsburg y las dos nominadas previas por Obama, Sonia Sotomayor, de ascendencia puertorriqueña, y Elena Kagan, quien es blanca. El juez Clarence Thomas, nominado por el presidente George H.W. Bush en 1991, es el único afro-estadounidense de la corte.

Las mujeres negras podrían considerarse especialmente rechazadas, considerando su enorme participación en las elecciones de 2008 (68 y de 2012 (70%). La inmensa mayoría de ellas, 96%, votaron por Obama en 2012, según datos de encuestas afuera de casillas electorales.

Imagen : AP/Pablo Martínez Monsiváis