Ante el Tribunal Internacional de La Haya

Monsanto, a juicio por crímenes de lesa humanidad y ecocidio

La multinacional biotecnológica deberá afrontar el próximo año una demanda ante el Tribunal Internacional de La Haya.monsanto 2

Un grupo de organizaciones no comerciales y activistas de Derechos Humanos demandaron a la transnacional biotecnológica Monsanto por crímenes de lesa humanidad y ecocidio ante el Tribunal Internacional de La Haya.

La empresa deberá enfrentarse a un juicio en octubre del próximo año en el que deberá responder por los daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana por sus productos tóxicos desarrollados desde principios del siglo XX.

La defensora ecológica y sanitaria OCA, informó que entre el 12 y el 16 de octubre de 2016 está prevista la celebración del juicio después de que el tribunal de La Haya haya estudiado los hechos que se le imputan a la firma estadounidense que pretendía instalar una planta de tratamiento de semillas de maíz en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas.

Entre las empresas demandantes destacan la OCA, IFOAM International Organics, Navdanya, Regeneration International y Millions Against Monsanto entre otras.

Monsanto es responsable de desarrollar, producir y vender el glifosato, el herbicida más usado en el mundo, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es potencialmente cancerígeno.

La empresa norteamericana, ha enfrentado varias denuncias a lo largo de su historia, la más reciente de ellas fue la falta de etiquetas en sus productos que señalaran los efectos dañinos sobre la salud, lo que generó una protesta internacional en 2013.

 

Imagen : cba24n