Asamblea de vecinos del barrio Félix U. Camet

Marplatenses contra las fumigaciones

En la mañana del jueves, la asamblea de vecinos del barrio Félix U. Camet de Mar del Plata, se encontraron en el municipio para visibilizar y manifestar por las fumigaciones ilegales que se realizan cerca de la zona

Imagen relacionada

“Nos encontramos una vez más en la calle, después de una jornada que se hizo hace un mes y medio en el Concejo Deliberante, donde hubo exposición de médicos, abogados de otros países que también a través de la lucha consiguimos que dejen de existir algunos agroquímicos. Pero fue una jornada nada más. Recién tuvimos que dejar notas en todos los bloques pidiendo visibilizar nuestro reclamo” manifestó una de las integrantes de la Asamblea del barrio Félix U. Camet, quién también contó cómo día a día ven el tractor que fumiga, y son ellos mismos quienes se encargan de registrar para visibilizar.

Una de las últimas acciones que llevaron a cabo fue este lunes, que hicieron una reunión con la Defensoría del Pueblo donde presentaron un recurso de amparo porque “existe una ley que les impide fumigar a mil metros y ellos lo están haciendo” .

La asamblea del barrio Félix U. Camet, ubicada en la zona norte de Mar del Plata, empezó hace más de un año a raíz de que se empezaron a detectar diferentes casos de forúnculos en la piel, sobre todo de niños, además de que hubo más de un aborto espontáneo. A raíz de esto, fueron a hablar con la sala de salud de la zona. La respuesta fue que ya lo venían trabajando como equipo de salud y “les hicieron mostrar a los vecinos que ellos también quieren ser parte de esta evaluación porque no se sentían ajenos, y desde ahí tomaron un registro de los forúnculos que había en ese momento para hacer un informe”, contó la vecina de este barrio, concluyendo con que esas manifestaciones en la piel, son producto de esos químicos.

Esta asamblea, se reúne todos los jueves en el centro de salud del barrio. No tienen solo como objetivo visibilizar las fumigaciones, sino que también generar paradigma en la alimentación y el tratamiento de la salud: “hacemos huerta, tinturas madre, el centro de salud ofrece la alternativa de la medicina china, entonces tenés las dos opciones. Es verdad que necesitas de la medicina tradicional para ciertas enfermedades, pero esta salita junto con los vecinos y vecinas, logró hacer un cambio de paradigma ofreciendo las dos opciones”.Teniendo en cuenta que en los barrios hay que resolver prioridades del orden de la urgencia, que en su mismo centro de salud tengan las opciones es una gran transformación desde adentro: “Sino sigue siendo Bayer la alternativa a la cura, y no lo es, porque te enferma con otra cosa” y concluyó con la importancia de visibilizar que el veneno está en todas las verduras y que no es en contra del productor, sino “en contra de este sistema que la única opción que le da al productor, es el químico” y que “queremos hacer entender que la contaminación es de acá para siempre, y por eso hay que accionar ahora”.