Represión en el XXX Encuentro Nacional de Mujeres

María Teresa Bosio cuestionó que la iglesia ponga a defender las puertas de la Catedral a una persona no grata

María Teresa Bosio, presidenta de la Comisión Directiva de Católicas por el Derecho a Decidir,  analizó la represión que se produjo en el Encuentro Nacional de Mujeres contra un grupo de mujeres que se separó y decidió marchar  frente a la catedral de Mar del Plata.keka

“Acá lo que llama la atención es la intervención de Carlos Pampillón por su participación violenta en los distintos actos y su unión con el macrismo, con escenas realmente fóbicas y, sobre todo,  por su defensa para con la dictadura militar”, expresó.

Recordó que Pampillón fue declarado persona no grata en el Concejo Deliberante de Mar del Plata por su intervención violenta en distintas situaciones. En ese sentido,  Bosio cuestionó el accionar de la iglesia por poner a esa persona a defender las puertas de la Catedral de Mar del Plata. “Cómo puede ser que un iglesia que se dice inclusiva ponga a esta persona al frente, creo que es toda una provocación. Las mujeres pasan frente a la iglesia porque es un símbolo del patriarcado, si no hay provocación pasamos, gritamos, cantamos y expresamos nuestro descontento por la intervención de la iglesia en las políticas del Estado, pero no pasa más de eso”, sostuvo.

“El sector que defiende a la iglesia no es el laico común,  sino un sector conservador que tiene actitudes ofensivas hacia las manifestantes y en este caso fue muy ofensiva porque fueron directamente hacia ellas. En Salta, como en otras provincias,  los defensores de la iglesia rezaban y miraban hacia arriba, en este caso pasó todo lo contrario”, aseguró la dirigente.

Y agregó: “Ellos tienen que entender que la criminalización del aborto que ellos hacen no nos permite a las mujeres de América Latina acceder al aborto legal, tienen que reconocer que su moral sexual ha incidido mucho en las políticas de Estado”.

En la misma línea sostuvo que la jerarquía Católica ha generado una brecha entre los modos de vida de las personas y la doctrina que ellos quieren que las personas cumplan. “Quieren juzgar todo el tiempo los cambios del presente con las lógicas del pasado, lo que hace que haya esta doble moral en las personas que tienen creencias religiosas”, concluyó.

 

Imagen : catolicas.com.ar