Luis María Gómez :?la revista Fuera de la Ley es un baluarte contra la discriminación y el machismo?

En esos términos realizó su cerrada defensa el director de la mencionada publicación, denunciada por discriminación por diversas organizaciones ante el INADI Salta.

En un ambiente tenso cargado de consideraciones peyorativas del Sr. Gómez hacia las denunciantes, se llevó a cabo el 1º de Agosto la audiencia de conciliación entre las referentes de las organizaciones denunciantes Silvia Varg de Nioi Especialista en Estudios de Género y responsable del Área de la Mujer de la Municipalidad de Salta, Lic. Alicia Ramos, Coordinadora en Salta de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género, Lic. Violeta Carrique Presidenta de la Comisión de la Mujer de la Universidad Nacional de Salta, Prof. Marisa Vázquez integrante de la Multisectorial de Mujeres de Salta, la periodista Marta César de la Red de Periodistas de Argentina por una Comunicación no Sexista PAR, el director de la revista Fuera de la Ley, Luis María Gómez, su abogado patrocinante Dr. Joaquín Vélez, la asesora legal del INADI delegación Salta Dra. María Laura Vázquez y la Delegada del INADI Dra. Verónica Spaventa.

Ante el intento de las denunciantes de imponer al director de la mencionada revista que ?después de leer su contenido, con gran preocupación constatamos que muchos de los artículos allí expuestos están escritos en un lenguaje, no solo soez, sino que incurre en abierta violación de la legislación que protege a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género? éste se dirigió permanentemente hacia las presentes como ?señoras de la comisión de censura?

En declaraciones al programa de radio La Freidora, la Profesora Marisa Vázquez- presente en la audiencia de conciliación- afirmó ?este señor nos ha considerado prácticamente una comisión de censura, cosa que se le aclaró en repetidas oportunidades que nada más alejado y ajeno a nuestras intenciones de convertirnos en censoras de nadie porque nunca fue ese el objetivo? Más adelante Vázquez subrayó que ?esto no tiene que ver con censura ni libertad de expresión sino que la libertad de expresión debe ser entendida en un marco de ética, de responsabilidad y de cumplimiento de las leyes, cosa que según la lectura que nosotras hicimos de esta publicación él no cumple, porque abiertamente hay un conjunto de normas legales que están siendo vulneradas?.

Sobre la imposibilidad de arribar a algún acuerdo entre las partes, Marisa Vázquez destacó? más allá de lo denigrante que es para las personas que aparecen como sujetos de sus denuncias de sus escritos en la publicación fuera de la Ley entonces alguien que no está dispuesto a modificar ninguna práctica y además que se ubica en el lugar del perseguido, del censurado, realmente fue imposible llegar a ningún tipo de acuerdo para que siga sacando su publicación, pero de un modo respetuoso de las personas?

La profesora Vázquez sostuvo que cuando se le señaló al director de la publicación que esta era abiertamente discriminatoria por el modo de referirse a las personas sobre las que habla, éste contestó que ?su publicación es un baluarte de los derechos humanos y en contra del machismo, es decir él nos cuestiona a nosotras, el dice que nosotras tenemos una percepción de la realidad absolutamente distinta a la que tiene él?

Ante la noticia de que esta publicación es leída por mucha gente en la ciudad de Orán, Vázquez reflexionó ?es preocupante por varias cuestiones, vende mucho esta publicación, es decir hay un público que esta consumiendo algo y que está naturalizando estas situaciones de discriminación y violencia desde el periodismo?

Agregó que el tratamiento periodístico en estos casos debe ser correcto sin agraviar, sin descalificar, sin discriminar y sin violentar a las personas que han sido victimas de algún delito y que dentro del periodismo? esto es una discusión pendiente porque tiene que ver con paradigmas, con conductas, con patrones culturales que seguimos reproduciendo acríticamente?

Las referentes de las organizaciones mencionadas realizaron una presentación contra la revista Fuera de la Ley, ante la Cámara de Diputados de la provincia de Salta y el Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenobia y el Racismo ( INADI ) Salta en el mes de Junio 2011.

Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo entre las partes el INADI resolvió que la denuncia prosiga su trámite por lo cual se le otorgó al denunciado Sr. Luis María Gómez un plazo de diez días hábiles- partir del 1º de Agosto- para realizar su descargo.

Y a modo de aporte esa delegación le hizo entrega de abundante bibliografía en contra de todo tipo de violencia y discriminación.

FOTO: radioaoran.com.ar