El Área Municipal de la Mujer presentó ayer en la sala de sesiones del Concejo Deliberante el libro ?Las mujeres y el Bicentenario?, un trabajo que compila las exposiciones realizadas en distintos seminarios en 2009.
Este libro es uno de los aportes más importantes en el contexto de los festejos del Bicentenario de la Patria, pues ? lejos de los fastos- presenta trabajos fruto de la investigación, de la crítica, del interés por conocer la real situación de las mujeres, las asignaturas pendientes y los posibles caminos para superar la desigualdad.
Silvia Varg, secretaria del Área Municipal de la Mujer indicó que el proyecto de realizar estos seminarios surgió en 2008, ante la necesidad de ofrecer a la comunidad un espacio para la aproximación a diferentes miradas sobre la situación de la mujer y al debate acerca de las urgencias en torno a los derechos de las mujeres; ?decidimos que ésta sería la actividad oficial del área durante 2009, para culminar con un libro que se distribuirá en bibliotecas y organizaciones sociales?, señaló Silvia Varg y explicó que se convocó investigadoras locales para que coordinaran los distintos seminarios.
La actividad se articuló en siete seminarios ? desde marzo hasta octubre – distribuidos en ejes temáticos: medios masivos, trabajo, derechos y participación política, historia, filosofía y género, salud y educación; cada uno de ellos planteó situaciones diversas y preguntas para pensar qué estrategias son necesarias para afianzar los logros y avanzar en las demandas.
?Las mujeres y el Bicentenario? es un libro de impronta política, como sostuvo en su alocución la secretaria del Área ?las mujeres militantes sostenemos que lo personal es político y nada nos debe impedir buscar ayuda cuando las paredes de la casa se transforman en una cárcel o en un silenciador de torturas?, y la violencia contra las mujeres no es sólo física, es también psíquica, económica; la violencia se manifiesta en las barreras para el acceso a la salud; a estereotipos denigrantes; en la educación diferenciada de niñas y niños; en el acceso a los cargos de decisión; a trabajos menos remunerados que los varones; una discriminación en múltiples aspectos de la vida que están naturalizados y, por lo tanto, invisibles; ante este panorama, el Área asumió esta tarea, como sostuvo Silvia Varg ?nuestro compromiso como organismo municipal será continuar exigiendo el cumplimiento de todas las normas conquistadas en las últimas décadas de modo que, tan importante legislación, se traduzca en beneficios concretos para todo la sociedad?; aseguró.
Finalmente, la titular del Área, agradeció el apoyo del intendente Miguel Isa a las actividades el Área; asimismo, enfatizó el apoyo de la Unidad Temática de Género de Mercociudades, la Comisión de la Mujer de la Universidad Nacional de Salta, Delegación del INADI Salta; el Servicio de atención de la víctima del Ministerio Público, la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, la Fundación entre Mujeres, el Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades, legisladoras salteñas, Fundación para la Integración Federal, Red PAR y Multisectorial de Mujeres de Salta.
?Las mujeres y el Bicentenario? es una lectura insoslayable para aproximarnos a la real situación de las mujeres y a las demandas ? prioritarias y urgentes ? de las ciudadanas; por esta razón, el libro está a disposición de todas y todos en las bibliotecas y en la página web de la municipalidad de Salta y en ?La otra voz digital?.