Fotius Cunturis, titular de la cooperativa «El Aldabón», negó la presentación judicial de Elisa Carrió que sostiene la existencia de negociados irregulares con el Correo Argentino.
Aseguró que esos mismos convenios fueron firmados por SOCMA, compañía perteneciente a la familia presidencial.
Esas versiones que hay son deshonestas. La cooperativa funciona mucho antes del gobierno de Cristina y de Néstor. El primer contrato que hace la cooperativa es con el grupo SOCMA, que es de la familia Macri.
La denuncia realizada por la diputada Elisa Carrió que vincula a Ofelia Wihelm, la madre de la expresidenta Cristina Fernández, por haber integrado la cooperativa «El Aldabón», la cual habría sido contratada de forma irregular por el Correo Argentino, fue desestimada por protagonistas del escándalo de alcances nacionales.
El titular de dicha organización de trabajadores, Fotius Cunturis, dialogó con “Todo no se puede”, programa que se emite por FM Cielo, y negó las acusaciones realizadas desde Cambiemos e incluso aseguró que los convenios que denuncia la legisladora también fueron firmados por SOCMA, empresa perteneciente a la familia del Presidente Mauricio Macri.
“Esas versiones que hay son deshonestas. La cooperativa funciona mucho antes del gobierno de Cristina y de Néstor. El primer contrato que hace la cooperativa es con el grupo SOCMA, que es de la familia Macri”, apuntó Cunturis, quien además fuera titular de FEGEPPBA.
Cabe mencionar que la denuncia asegura que la cooperativa facturó 61 millones entre 2011 y 2015 para la realización del servicio de entrega de cartas e intimidaciones de ARBA.
En ese plano, aseguró que los montos planteados en la denuncia no tienen en cuenta que “hace un mes y medio”, desde la cooperativa iniciaron “una demanda federal al Correo porque hace tres años no pagan un mango”.
La madre de Cristina
Por otra parte, Cunturis descartó la relación que se intenta hacer entre Ofelia y su hija. Para ello, aclaró: “La señora Ofelia es una fundadora del gremio AERI, era una de las asociadas de la cooperativa como la mayoría de los que la administramos. La distribución la hacía mucha gente, hemos llegado a tener dos mil compañeros que realizaban estas tareas. Con Cristina no hablé nunca y solo hablé con la mamá que era socia de la cooperativa y adjunta síndico de la cooperativa, que lo va a seguir siendo”, añadió el titular de la cooperativa en cuestión.