Ahora en streaming

LA VIGILIA POR MALVINAS SE PODRÁ VER POR EL CANAL DE YOUTUBE DE ESTRATÓSFERA

En vísperas del 2 de abril y a 30 años de la primera vigilia en Río Grande, el canal de streaming Estratósfera transmitirá en vivo esta conmemoración emblemática por Malvinas. La cobertura especial busca llevar a todo el país, a través de plataformas digitales, el homenaje fueguino que se ha convertido en símbolo de memoria, soberanía y compromiso popular.

Invitados por la Municipalidad de Río Grande y el Centro de Veteranos de Guerra, el equipo del canal de streaming Estratósfera viajará a Tierra del Fuego para cubrir uno de los homenajes más conmovedores del país. La cobertura se podrá seguir el martes 1° de abril a través del canal de YouTube Estratósfera desde las 21.30h.

Encabezado por la conductora Leyla Becha, el equipo cubrirá desde el lugar una ceremonia que cada año reúne a veteranos,veteranas de guerra, vecinos y vecinas para rendir homenaje a los caídos y reflexionar sobre la memoria, la soberanía y la identidad nacional.

La Vigilia Nacional por la Gloriosa Gesta de Malvinas se realiza ininterrumpidamente desde 1995 y crece en participación año tras año. Surgió de un pequeño grupo de veteranos y vecinos que decidieron reunirse para mantener viva la memoria de la guerra y sus protagonistas.

La Vigilia está compuesta por diferentes momentos entre los que se encuentran la simulación de la “Operación Rosario”, la presentación del tradicional ballet “Soles que dejan Huella” y un acto oficial a la medianoche, cuando se encienden antorchas en homenaje a los héroes de Malvinas.

“Transmitir desde Río Grande no es solo una cobertura más. Es estar presentes donde se vive Malvinas con el corazón. Porque en Tierra del Fuego, las islas están más cerca, pero la soberanía es una causa nacional que debemos volver a pensar geopolíticamente. Malvinas no es pasado: es un tema estratégico para el futuro del país. Desde Estratósfera queremos aportar a esa reflexión con una mirada federal y bicontinental”, expresaron desde el canal.

Desde el viernes 21 de marzo, Estratósfera comenzó una programación especial en torno a Malvinas, con entrevistas, coberturas e invitados que ofrecen distintas perspectivas sobre la historia, la geografía y el significado actual de la causa. Esta propuesta forma parte de una apuesta editorial por visibilizar temas centrales para el desarrollo del país y contribuir a mantener viva una memoria activa, a 43 años del conflicto en el Atlántico Sur.

Río Grande está ubicada a solo 592 kilómetros de las islas y es uno de los lugares donde más intensamente se vive el 2 de abril. Miles de personas se reúnen año tras año para compartir un acto que no es solo de memoria, sino también de soberanía