Para la Lic. Lucrecia Ansaldi, quien brinda asesoramiento psicológico a víctimas de violencia de género dentro de «La Casa del Encuentro», ya existen estos «signos» en el noviazgo, especialmente de aquella violencia que es emocional, y que se presenta a través de la «agresión verbal», la «desvalorización», la «burla con connotación sexual», cuando lo que se pretende es la «sumisión inconsciente y el control».
Ansaldi, refiere la importancia de que esto se revierta en esta etapa de la relación, que se ponga «freno» a esta situación a través de la búsqueda de ayuda profesional, ya que muchas veces los hombres ejercen técnicas de control como el hacer críticas a la imagen en relación a la vestimenta por ejemplo, o el supervisar los horarios de su pareja.
La psicóloga destaca que en estos casos «la violencia se adquiere como forma de resolución de los conflictos» y se culpabiliza a la mujer, aún cuando esta violencia sea sólo emocional, ya que cuando aparece la violencia física siempre se ha estado previamente frente a agresiones psicológicas.
Ante hechos como éstos, la profesional señala que la mujer queda en un lugar de subordinación y aunque desee ayudar a este hombre no puede hacerlo, de allí la importancia de buscar asistencia profesional, resaltando que hay tratamientos diferentes a las terapias de pareja adonde se resuelven otro tipo de conflictos para quienes ejercen violencia y éstos deben ser llevados adelante tanto por la persona violenta como por la violentada que también necesita de apoyo especializado.
La licenciada enfatiza que debe recordarse además que la violencia «es responsabilidad de quien la ejerce» , que ésta «no es innata» y que está «legitimada en todas las culturas y etnias», ya que se toma a la mujer, «como propiedad, como cosa».
La psicóloga considera también, que ya dentro del matrimonio hay una connotación diferente para el hombre violento que encuentra una «legalidad de propiedad», bajo esta institución.
La función de «La Casa del Encuentro»
La psicóloga recuerda que dentro de «La Casa del Encuentro» se brinda orientación a las mujeres que han sufrido algún tipo de situación de violencia de género, orientando y respetando la decisión de éstas, ya que lo que han sufrido además del abuso físico, es la desvalorización de su palabra.
Tanto en el terreno psicológico como en el ámbito legal se da asesoramiento, se explican los pasos a seguir y los lugares en los que se brinda asistencia a las víctimas.
Contacto: Asociación Civil La Casa del Encuentro. Avda. Rivadavia 3917. Buenos Aires. Argentina.
Teléfonos: 011- 49822550
Emergencias: 011- 1559384357
e-mail: lacasadelencuentro@yahoo.com.ar
FOTO: www.ciudadania-express.com