Tras hallarlo culpable de intento de golpe de Estado y otros delitos, el Supremo Tribunal Federal de Brasil, por 4 votos contra 1, sentenció el jueves 11 de septiembre al ex mandatario de extrema derecha Jair Bolsonaro ya sus allegados más cercanos a una primera pena de 27 años y 3 meses de prisión.

El máximo tribunal brasileño los consideró culpables del intento golpista el 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, cuando millas de seguidores bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
La primera sala del Tribunal Supremo ha decidido que Bolsonaro perpetró cinco delitos, incluidos los de intento de golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022, intento de abolición democrática del Estado de derecho y liderar una organización criminal para aferrarse al poder. La culpabilidad recae también sobre otros siete de sus seguidores más cercanos, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.
A su vez, el juez instructor, Alexandre de Moraes, votó por condenar a Bolsonaro por todos los delitos porque, dijo, las pruebas muestran que el expresidente reclutó, como parte de “un proyecto autoritario de poder”, a hombres de su máxima confianza para orquestar juntos un plan que le permitiría permanecer en el poder pese a la derrota electoral de 2022. Esas acciones, según De Moraes, incluyeron descalificar el sistema electoral, amenazas al poder judicial, denunciar un fraude inexistente, planear el asesinato de las principales autoridades del Estado, elaborar un borrador para anular las elecciones e intentar reclutar a la cúpula de las Fuerzas Armadas para que se sumaran al complot.
La Otra Voz Digital Directora Marta César