Interponen denuncias en toda Sudamérica por María Ester Maidana

El jefe de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la provincia de Salta, Comisario Vicente Cordeiro, manifesta que se sigue una línea investigativa, en la cual María Ester Maidana estaría en situación de prostitución en algún país de Sudamérica. Dado este panorama, Cordeiro explica que se han efectuado pedidos internacionales por la desaparición de la mujer, recordando que la última persona que había sido detenida a causa de su paradero se encuentra en libertad.

También destaca que no en todos los países de Latinoamérica se allana el camino para las fuerzas de seguridad nacional como es el caso de Chile, en donde existen otros trámites consulares que demoran este tipo de medidas.

El comisario, resalta además que la búsqueda continúa en este sentido, con la expectativa de que María Ester se encuentre con vida, ya que en algún momento la joven se habría movido dentro del ámbito de la prostitución. En este contexto cabe recordar que Maidana fue vista por última vez el 13 de diciembre del pasado año en una canchita del barrio Santa Cecilia de la capital salteña, en compañía de su ex pareja, Héctor Alfredo Maizares, quien había sido denunciado por haber ejercido violencia contra María Ester. En ese primer momento se barajó la posibilidad de un feminicidio, que de alguna manera Cordeiro desecha refiriendo que de ser así existiría algún indicio para buscar en ese sentido.

MARIA-ESTER-MAIDANA-FOTO-2

Cuarenta investigaciones en trámite

En torno al trabajo de la División Lucha contra la Trata de Personas de la Policía de la Provincia, creada durante el transcurso de 2009, el jefe de la Brigada de Investigaciones corrobora que existen cerca de 40 investigaciones en trámite, muchas de las cuales llegan a conocimiento de las distintas dependencias a través del 911. Sobre esto, expresa que se piensa que muchas mujeres son sacadas a países limítrofes como Chile y Paraguay o bien tienen como destino los prostíbulos ubicados al sur del país. Basta recordar que desde su creación se actúo con colaboración nacional en diversos operativos desarrollados en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, La Pampa, Río Gallegos y Santa Fe.

Cordeiro recuerda también que el trabajo encarado desde este lugar logró dar con 25 chicas de entre 13 y 23 años en situaciones de explotación sexual en distintos puntos del país, que eran llevadas muchas veces con falsas promesas laborales a otras provincias. También reconoce que al menos en seis o siete oportunidades, las denuncias radicadas en la División correspondieron a fugas de hogar, siendo desestimadas posteriormente, luego de un proceso de investigación.