México, DF.- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de decreto por el que se realizan adecuaciones al marco jurídico para garantizar la prevención y formulación de acciones en contra de la violencia laboral hacia las mujeres.
Con 270 votos en favor, 14 abstenciones y 4 en contra, los diputados avalaron el dictamen para adicionar una fracción VII al Artículo 36, y 46 bis a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Al fijar el apoyo de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a este decreto, la diputada Silvia Fernández Martínez destacó que en México, 37% de los hogares tiene como cabeza de familia a una mujer.
Señaló que «de los más de 18 millones 400 mil mujeres que laboran, 11 millones 880 mil no tienen ningún tipo de seguridad social y 8 millones de mujeres reciben entre 1 y 2 salarios mínimos y más de un millón no reciben ninguna remuneración, como es el caso de las amas de casa.
Se explicó que el propósito del dictamen es incorporar al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde destaca la STPS, una visión transversal de la política integral con perspectiva de género, orientada a la prevención y erradicación de violencia laboral contra las mujeres.