Mar del Plata

Femicidio de Lucía: fiscal ordenó detener por encubrimiento al tercer sospechoso

María Isabel Sánchez dio detalles de su cara a cara con los detenidos.

Imagen 0223
Imagen 0223

La fiscal marplatense María Isabel Sánchez, a cargo de la investigación del femicidio de la adolescente Lucía Pérez, sostuvo este viernes que el tercer implicado «ayudó a borrar los rastros del delito» y ordenó su detención, y aseguró que las dos personas imputadas actuaron bajo «designio criminal».

Sánchez dispuso la detención de un hombre mayor de edad vinculado al detenido Juan Pablo Offidani, hijo de un escribano reconocido de Mar del Plata, y cuya defensa asumió el funcionario municipal local Cristian Prada.

«Hay un pedido de captura para un hombre que no habría participado del acto de sometimiento y la muerte de la menor, sino en un encubrimiento posterior de los hechos, ayudó a borrar los rastros del delito», aseveró.

«Esta persona está prófuga, ayer hicimos un allanamiento. No se encontró al sujeto, pero sí encontramos un pequeño invernadero dedicado al cultivo de marihuana y ahora hay una orden de captura por el delito de encubrimiento agravado», agregó en declaraciones a radio La Red.

La fiscal insistió en afirmar que tanto Offidani como el otro detenido, Matías Farías, de 23 años, son «coautores» de la violación y femicidio de Pérez, y explicó que el caso hay que evaluarlo como «un proceso» que se inició «con una captación de jóvenes para el consumo de drogas».

«Esto no fue algo que se le pasó por la cabeza en el momento y que actuaron conforme y le salió, esto es algo que siempre estuvo en el designio criminal» de los autores del crimen, aseguró.

Sánchez detalló que Offidani se negó a declarar por sugerencia del abogado Prada y dijo que al tenerlo cara a cara el acusado se mostró como una persona que quiso intimidarla.

«Con Offidani me encontré con una persona desafiante, altanera, soberbia. No me quitó los ojos de encima. Siempre desafiando», sostuvo.

«Farías parece un chico común y silvestre, aparenta menor edad de la que tiene, a mi modo de ver, parece como ocultando algo, como con ganas de hablar y no animarse. Con el consejo de su defensor, se negó a declarar», diferenció.

Marta Montero y Guillermo Pérez, padres de la adolescente asesinada, denunciaron este viernes que recibieron llamadas telefónicas «intimidatorias» y pidieron el acompañamiento de los vecinos en la marcha que se realizará este sábado desde Playa Serena hasta el Palacio Municipal, para reclamar «justicia» por el femicidio de su hija.

«Queremos hacer una denuncia pública por si nos pasa algo», dijo la mujer a Radio Brisas, al sostener que llaman a su casa y sólo se escucha una respiración fuerte, para «intimidarlos».

Fuentes judiciales informaron, además, que la fiscal analiza cambiar a «femicidio» la carátula de la causa instruida por «abuso sexual seguido de muerte» y «homicidio criminis».

Ante el crimen atroz de la adolescente marplatense, el colectivo #NiUnaMenos, agrupaciones feministas y de derechos humanos convocaron a un paro nacional de mujeres a realizarse el miércoles, entre las 13 y las 14, para exigir «Basta de violencia machista, vivas nos queremos».

«Si mi vida no importa, produzcan sin mí» y «#Nosotras paramos», son las consignas que se pueden leer en la convocatoria a través de las redes sociales.

Las organizadoras invitaron también a concentrarse ese miércoles a las 17 en el Obelisco, vestidas con prendas color negro, para marchar hasta la Plaza de Mayo.