Pese a que hoy se conmemoran 20 años de la Convención de los Derechos del Niñ@ y el día nacional en contra del abuso sexual infantil, la provincia de Salta supera a la fecha la cantidad de abusos reportados en 2008.
Las denuncias recibidas llegan a 273, a más de un mes de que finalice 2009, mientras en todo 2008 hobo 240 denuncias de este tipo.
Tampoco debe de dejar de mencionarse que muchas veces, quienes abusan de menores son personas cercanas a su entorno, y que sumado a ello, el uso de nuevas tecnologías como la telefonía celular y especialmente el chat pueden poner en un estado de vulnerabilidad a los niñ@s.
Campaña contra el abuso sexual Infantil
Desde distintos organismos e instituciones, quienes conocen lo frecuente que pueden llegar a ser los casos de abuso sexual infamtil, señalan la importancia de la prevención y detección temprana de tales situaciones.
Es por ello, que la Intendencia de la Ciudad de Salta se sumó a la iniciativa de la Fundación ASI NO (Abuso Sexual Infantil No) presidida por la Lic. Mónica Creus Ureta que desde hace años trabaja para concientizar y prevenir los abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes.
Esto se hizo a través de una presentación ante el Parlamento del NOA, llevada adelante por el intendente capitalino Miguel Isa, a través de la solicitud de la sanción de una norma similar a la Ley 26.316 que instituye el 19 de noviembre de cada año como «Día Nacional para la Prevención del Abuso contra Niñ@s, Niñ@s y Adolescentes».
El mismo pedido se hizo ante la Legislatura local.
No debe dejarse de lado, que la difusión permanente de la lucha contra el abuso sexual infantil, es encabezada entre otras Organizaciones No Gubernamentales, por la misma Fundación ASI NO, mencionada anteriormente, que para 2010 se propuso continuar la tarea llevada adelante este año, para que en toda la Argentina se sancionen normas similares a la existente a nivel nacional, de manera que se visibilice esta temática y se sensibilice así a las autoridades sobre la necesidad de su prevención.
También debe recordarse que desde ASI NO se resaltó «El papel de l@s padres/madres y de l@s adult@s en términos de prevención del abuso y de la violencia contra l@s niñ@s».
Del mismo modo se decidió para este día la utilización de cintas blancas ?para encintar corazones, casas, escuelas y parques?.
IMAGEN: www.sierradelospadres.com.ar